• Pautas para importar de forma segura y evitar estafas internacionales

    30 de junio del 2025
    Reproducir:

    Ricardo Espejo

    image_pdfimage_print

    En el competitivo mundo del comercio internacional, las empresas importadoras y exportadoras están en permanente búsqueda de nuevas oportunidades en los mercados globales. Para lograrlo, necesitan identificar proveedores y compradores confiables que contribuyan al crecimiento sostenido de sus negocios. Sin embargo, el proceso de importación presenta mayores desafíos y riesgos que el de exportación, especialmente para las micro y pequeñas empresas (mypes).

     

    Riesgos frecuentes y modalidades peligrosas

    Cuando una empresa desea iniciarse en la importación mediante plataformas B2B, como Alibaba y Made in China, debe negociar condiciones claves como cantidades, precios y formas de pago. Aunque el crédito documentario, también conocido como carta de crédito, es una herramienta que brinda seguridad al comprador al ser emitido por el banco del importador y garantizar, tanto la entrega de la mercancía como la documentación exigida, no siempre es utilizado por los países asiáticos.

     

    En países como China, muchas empresas no operan con cartas de crédito. En su lugar, emplean esquemas alternativos, como el adelanto del 30 % y el saldo contra entrega de documentos, lo que expone al importador a situaciones de vulnerabilidad si no se toman las precauciones adecuadas.

     

    LEA TAMBIÉN: El sur del país lidera las importaciones chinas

     

    En este contexto, es común encontrar compañías desconocidas que exhiben páginas web en varios idiomas, ofrecen precios por debajo del promedio del mercado, proporcionan documentos en otro idioma o incluso se comunican en español y exigen un adelanto de dinero, representando un momento de alto riesgo para las empresas importadoras, pues existe numerosos casos documentados de estafas en esta modalidad de importación.

     

    Las mypes son especialmente vulnerables a este tipo de fraudes debido a su limitado conocimiento del comercio exterior. Muchas veces, son presionadas a concretar compras rápidamente sin recurrir a asesoría especializada, quedando expuestas a pérdidas económicas considerables.

     

    Protección y asesoría especializada

    Ante estos riesgos, es fundamental que las empresas importadoras implementen mecanismos de protección comercial y busquen asesoría confiable.  Para ello, el Área de Desarrollo Comercial Internacional del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), ofrece asesoría personalizada a fin de detectar y minimizar potenciales fraudes en operaciones internacionales. Para más información, los interesados pueden escribir al correo ccex.asesoria@camaralima.org.pe  o comunicarse vía WhatsApp al +51 955 405 579.

     

    LEA MÁS:

    Ventas de comercio minorista crecieron 5,3 % en abril de 2025 y alcanzaron los S/ 4 059 millones

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: 90 000 mypes cerrarían en 2025 por inseguridad y falta de apoyo estatal

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, advirtió que entre 70 000 y 90 000 micro y pequeñas empresas (mypes) podrían cerrar sus operaciones este año si no se adoptan medidas urgentes para frenar la inseguridad, mejorar el acceso al crédito y combatir la […]

Repositorio Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 15 de Agosto de 2025   NUEVA LEY DE NACIONALIDAD LEY 32421 (15/08/2025) Nueva Ley de Nacionalidad. Establece el régimen jurídico aplicable a los trámites y procedimientos de obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana, así como la expedición de los correspondientes títulos de nacionalidad, garantizando el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos