• Patrimonio Familiar: ¿qué es y cómo se constituye?

    24 de febrero del 2025
    Reproducir:

    Juan Tompson

    image_pdfimage_print

    El patrimonio familiar es una figura jurídica que protege el hogar y los bienes esenciales de una familia, asegurando que no puedan ser embargados ni transferidos sin autorización. En el Perú, el Código Civil, en su artículo 496, establece los requisitos para su constitución.

    ¿Cómo funciona el patrimonio familiar?

    Una vez constituido, el patrimonio familiar no puede ser vendido, donado, hipotecado ni gravado, salvo con el consentimiento de todos los beneficiarios y la autorización judicial. Además, los bienes incluidos en esta figura no pueden ser dados en garantía ni transferidos a terceros. El único autorizado para desafectar el patrimonio familiar es la persona que lo instituyo, siempre con la aceptación de los beneficiarios.

    ¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

    Solo pueden ser beneficiarios, entre otros, cónyuges, hijos, padres y hermanos menores. Cabe destacar que esta figura jurídica no transfiere la propiedad a los beneficiarios, sino solo el derecho de disfrutar de los bienes.

    ¿Qué bienes pueden incluirse en el patrimonio familiar?

    Pueden ser objeto de patrimonio familiar, la casa habitación de la familia o un predio destinado a la agricultura, la artesanía, la industria o el comercio, siempre que su valor no exceda lo necesario para la morada o el sustento familiar.

    Es importante resaltar que los bienes que integran el patrimonio familiar pueden ser arrendados solo en situaciones de urgente necesidad, transitoriamente y con autorización del juez. Incluso, se necesitará una autorización judicial para arrendar una parte del predio cuando sea indispensable a efectos de asegurar el sustento de la familia.

    LEER MÁS: ¿Cómo proteger su patrimonio familiar?

    Requisitos para constituir un Patrimonio Familiar

    Para establecer un patrimonio familiar, es esencial que el solicitante no tenga deudas cuyo pago pueda verse afectado por esta medida. La constitución del patrimonio familiar puede realizarse de manera judicial o notarial.

    Además, esta figura jurídica dificulta la enajenación irregular del inmueble, lo que evita inscripciones indebidas por parte de terceros y refuerza la seguridad legal de la familia.

    Como podrá apreciarse, el patrimonio familiar es una herramienta clave para la protección de los bienes esenciales de una familia. Su correcta constitución brinda seguridad y evita riesgos legales y financieros, garantizando que el hogar y otros bienes fundamentales estén protegidos ante posibles adversidades.

    LEE MÁS:

    Mitos sobre la EIRL, la SRL y la SAC: lo que debes saber antes de emprender

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Bajó el dólar! Atento si quieres comprar dólares. 👀💰💸 #camaracomerciolima #viralperu #dolares #comprardolares #economiaperuana #tipfinanciero ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL anuncia XVI Edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) anunció la realización de la XVI edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”, que este año abordará el tema “Infraestructura, inversión y financiamiento: Estrategias para el crecimiento”. El encuentro se llevará a cabo el martes 15 de abril en la sede institucional de la CCL en […]

Cajamarca, Trujillo y Piura lideran mayor inflación en marzo

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, de los 25 departamentos evaluados, Cajamarca registró la mayor tasa de inflación durante el mes de marzo, con un incremento de precios de 1,00 %. Le siguieron las ciudades de Trujillo y Piura, ambas con una inflación […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos