• Parque Industrial de Ancón demandará inversión de US$ 750 millones

    Según ProInversión este proyecto se adjudicará en el III Trimestre de 2023 y cinco empresas ya mostraron interés en su construcción.

    20 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), informó que el megaproyecto del Parque Industrial de Ancón demandará una inversión aproximada de US$ 750 millones, iniciativa que permitirá impulsar el desarrollo económico y social de Lima.

     

    El mencionado proyecto actualmente está en licitación pública internacional a cargo de ProInversión por encargo del Ministerio de la Producción (Produce) y su adjudicación está prevista para el tercer trimestre de 2023.

     

    Además, precisó que a la fecha, cinco empresas globales operadoras de grandes proyectos de parques industriales en el mundo mostraron interés en este importante proyecto.

     

    “El proyecto propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico en Lima: Puerto del Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay, generando un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y las pymes desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales, comerciales y tecnológicas”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

     

    Lea también: Proyecto de zonas industriales impacta en el desarrollo empresarial

     

    CADENAS LOGÍSTICAS

    Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, sostuvo que el proyecto impulsará la producción industrial generando cadenas logísticas entre la gran industria y la demanda de bienes y servicios hacia las mypes.

     

    Agregó que tendrá un aporte de US$ 280 millones en exportaciones, y permitirá el reordenamiento territorial de Lima Norte y la creación de alrededor de 120.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

     

    El parque se desarrollará en un terreno de 1.338 hectáreas ubicado en el distrito de Ancón, de propiedad del Produce, donde se habilitarán 715 hectáreas para el proyecto con la siguiente distribución:  412,5 hectáreas para área industrial y logística, 28,41 hectáreas para el Parque Tecnológico y comercio industrial, 15.76 hectáreas para el truck center, 8,15 hectáreas para el Parque Empresarial, entre otros componentes.

     

    Según el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, el Parque Industrial de Ancón será el referente de otros proyectos de parques industriales en el país en el marco de la política y estrategia del sector orientado al desarrollo industrial.

     

    Señaló que la demanda potencial inicial del Parque será de 234 empresas de los rubros de alimentos y bebidas, madera, papel, textiles, entre otros, que consolidarán el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo.

     

    Lea también: César Barahona: “Perú tiene potencial en parques eco-industriales”

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos