• Paro de transportistas el 10 de abril: exigen medidas ante ola de sicariato y extorsión

    Martín Valeriano, presidente de Anitra, señaló que la convocatoria al paro está dirigida por gremios del transporte formal, invitando a todos los conductores del servicio público a unirse a esta protesta.

    8 de abril del 2025
    Paro de transportistas
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), informó que el gremio realizará un paro en Lima el jueves 10 de abril, en protesta por el incremento de la inseguridad que afecta al sector transporte.

    Durante una entrevista con América Noticias, Valeriano explicó que la medida se tomó debido a la falta de acción por parte de las autoridades frente a la extorsión y la violencia, situaciones que han causado la muerte de conductores y generado temor entre los trabajadores del sector.

    «Todo esto sucede por la inoperancia de las autoridades, que no resuelven el problema de la inseguridad. Frente a todo lo que viene sucediendo, se ha tomado la decisión con las bases para hacer una paralización el jueves 10 de abril. No queremos ver más muertes de choferes», expresó.

    LEA MÁS: Inseguridad: el enemigo del crecimiento económico

    El presidente de Anitra explicó que el paro contará con el apoyo de gremios del transporte formal e hizo un llamado a todos los conductores del servicio público para que participen en esta manifestación.

    «Queremos reiterar que la convocatoria la está haciendo el transporte formal. Invitamos a todos los choferes. Esto no puede seguir sucediendo, vemos tantas muertes a diario y más de 50 empresas extorsionadas. Muchas han dejado de laborar, debido a los cobros dobles. No solamente una banda hace el cobro de cupos», agregó.

    Paro de transportistas

    Paro de transportistas

    ¿Qué originó los nuevos paros de transportistas?

    A partir de las 4 de la mañana del lunes 7 de abril, un grupo de transportistas de Lima Norte llevó a cabo un paro y diversas protestas en la capital, exigiendo medidas frente al aumento de extorsiones y violencia en el sector. La movilización incluyó la participación de empresas como Etuchisa (‘El Chino’), Vipusa, El Rápido y Consorcio, entre otras.

    Los conductores bloquearon principales vías, como la Panamericana Sur, y llevaron a cabo una marcha hacia el Congreso de la República con el propósito de presentar sus demandas.

    Es importante recordar que la protesta fue motivada por el asesinato un conductor de Etuchisa, ocurrido el 4 de abril en Los Olivos. Este lamentable hecho evidenció la creciente violencia que afecta al sector transporte, con más de diez asesinatos reportados en lo que va del año.

    LEA MÁS:

    Aprueban cambios en Ley de Serenazgo para mejorar la seguridad en municipios

    Más del 70% de peruanos cree que la inseguridad se ha incrementado respecto al 2024

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Martín Valeriano, presidente de Anitra, señaló que la convocatoria al paro está dirigida por gremios del transporte formal, invitando a todos los conductores del servicio público a unirse a esta protesta.








    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL anuncia XVI Edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) anunció la realización de la XVI edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”, que este año abordará el tema “Infraestructura, inversión y financiamiento: Estrategias para el crecimiento”. El encuentro se llevará a cabo el martes 15 de abril en la sede institucional de la CCL en […]

Cajamarca, Trujillo y Piura lideran mayor inflación en marzo

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, de los 25 departamentos evaluados, Cajamarca registró la mayor tasa de inflación durante el mes de marzo, con un incremento de precios de 1,00 %. Le siguieron las ciudades de Trujillo y Piura, ambas con una inflación […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos