• Paralización de Refinería La Pampilla también afectará transporte aéreo de pasajeros y carga

    La Pampilla es responsable de más del 30% de la producción anual de combustible para la aviación. El cese temporal traería consecuencias que podrían afectar al desempeño de la economía nacional, señaló la CCL.

    3 de febrero del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que la paralización de las operaciones de carga y descarga de hidrocarburos en la Refinería La Pampilla de la operadora Repsol, no solo va a perjudicar al abastecimiento de combustible de uso vehicular, sino al transporte aéreo nacional e internacional, tanto al transporte de pasajeros y de carga, actividades relacionadas tanto al turismo, como al comercio exterior, entre otras.

     

    La empresa Repsol, operador de dicha refinería, solo podrá seguir operando si presenta al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) un Plan de Gestión ante Derrames de Hidrocarburos en Mar, además de las certificaciones actualizadas de las autoridades competentes que aprueban la integridad de dichas instalaciones.

     

    ► Herrera Descalzi: “Sería muy grave que el Minam cierre La Pampilla sin tener un plan de abastecimiento”

     

    Hay que considerar que la actividad del transporte aéreo nacional e internacional requiere del Turbo A-1, combustible que produce en importante proporción la Refinería La Pampilla de Repsol.

     

    “Según el reporte de Inventarios del Ministerio de Energía y Minas, La Pampilla es responsable de más del 30% de la producción anual de este tipo de combustible, por lo que la medida tomada por la OEFA, puede tener consecuencias para el transporte aéreo de pasajeros y de carga (comercio exterior)”, sostuvo el gremio empresarial.

     

    En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima exhortó a las autoridades gubernamentales establecer medidas complementarias para garantizar un adecuado abastecimiento del petróleo y sus derivados en el país, pues la paralización temporal de las operaciones Repsol, debido al daño en el litoral de Ventanilla, podrían afectar al desempeño de la economía nacional.

     

    Cabe mencionar que, según información estadística de la Sunat, la Refinería La Pampilla es responsable de la importación del 90% del total de petróleo que el Perú importa, es decir más de 23 millones de barriles, una cifra que dista del millón 700 barriles que importa PetroPerú. Además hay que considerar que Repsol atiende al 40% de la demanda nacional.

     

    Finalmente, en relación al derrame sucedido ya hace más de 15 días, la Cámara de Comercio de Lima exigió a las autoridades y a la empresa realizar las labores de remediación por parte de equipos profesionales, “para no seguir afectando el ecosistema de nuestro litoral, afectando la economía de familias humildes que dependen del mar para vivir”.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos