Campaña de salud gratuita en Lima: ¿En qué distrito será?

Una campaña de salud gratuita se llevará a cabo este fin de semana organizado por la Municipalidad de Lima en colaboración con el Hospital de la Solidaridad. Esta iniciativa se llevará a cabo en el distrito de Carabayllo.

¿Cuándo y a qué hora será la campaña de salud gratuita?

La campaña será en Carabayllo estará abierta al público este sábado 8 de febrero de 2025 desde las 9 a.m. hasta la 1:00 p.m. Los especialistas en medicina estarán en la Plaza de Armas de Raúl Porras Barrenechea.

Carabayllo: ¿Qué servicios estarán disponibles en la campaña de salud gratuita?

Una serie de especialidades se habilitarán. Para recibir atención, solo necesitarás tu DNI:

  • Medicina general: Se realizarán consultas básicas para evaluar problemas de salud frecuentes, prevenir enfermedades y ofrecer orientación médica personalizada. Profesionales de la salud diagnosticarán a los asistentes y brindarán recomendaciones para mejorar su bienestar.
  • Vacunación: Se aplicarán vacunas para niños y adultos, asegurando la protección contra enfermedades contagiosas. Este servicio es clave para la prevención y el cuidado de la salud comunitaria.
  • Pediatría y descarte de anemia: Se ofrecerán consultas pediátricas con un enfoque especial en la detección de anemia infantil. Los padres recibirán asesoría sobre prevención y tratamiento para garantizar el bienestar de sus hijos.
  • Análisis de laboratorio: Se realizarán pruebas de glucosa y colesterol en ayunas, fundamentales para detectar afecciones como la diabetes y problemas cardiovasculares. Estos exámenes permitirán una intervención temprana si es necesario.
  • Odontología: Se llevarán a cabo revisiones dentales, limpieza y orientación sobre el cuidado bucal. Además, los asistentes recibirán información clave para mantener una buena higiene dental y prevenir problemas odontológicos.
  • Dermatología: Se ofrecerán consultas especializadas para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones de la piel.
  • Nutrición: Los asistentes podrán recibir asesoría nutricional para adoptar hábitos alimenticios saludables. Se brindarán recomendaciones sobre dietas equilibradas y prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.
  • Oftalmología: Se realizarán evaluaciones visuales para detectar problemas de visión a tiempo. En caso de ser necesario, se ofrecerán recomendaciones y derivaciones a especialistas.
  • Veterinaria: Se atenderá a mascotas mediante consultas generales y orientación sobre su cuidado. Los dueños recibirán consejos para garantizar la salud y el bienestar de sus animales.

¿Cuántos Hospitales de Solidaridad hay en Lima?

  • Ate Vitarte
  • Carabayllo
  • Cercado de Lima – Camaná
  • Cercado de Lima – Mirones
  • Chorrillos
  • Comas
  • El Agustino
  • Rímac – Amancaes
  • Rímac – Metro UNI
  • San Juan de Lurigancho
  • San Juan de Miraflores
  • Santa Anita
  • Surquillo
  • Villa El Salvador
  • Villa María del Triunfo

LEE MÁS:

Errores comunes al intentar comer saludable y cómo evitarlos

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Qué distrito de Lima es el más caro para vivir? 👀🏠💰 #camaracomerciolima #viralperu #limaperu #alquilerenlima ♬ Crystal Waters Gypsy Woman (Live) – Dj djacky mix




Playa La Herradura cerrará este fin de semana: Lo que se sabe al respecto

La Playa La Herradura, ubicada en el distrito de Chorrillos, fue protagonista de la aparición de miles de cangrejos, conocidos también como “arañas de mar”, que iniciaron su migración después de la remoción de piedras en el balneario y la colocación de arena por parte de la municipalidad. Esto provocó que los cangrejos, según explicó el exgerente de imagen del municipio de Chorrillos, Andrés Cruz, comenzaran a desplazarse en busca de un hábitat similar tras verse afectados por el cambio de su ecosistema.

Desde este viernes se viene observando una disminución significativa en la población de cangrejos. Sin embargo, los especialistas consideran que la reducción de las “arañas de mar” impactaría directamente en las aves costeras, que tienen a estos animales como una de sus principales fuentes de alimento y alertan que esto traería daños a la biodiversidad local.

¿Qué pasará con la Playa La Herradura?

Por orden del alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, la Playa La Herradura permanecerá cerrada durante este fin de semana para respetar el proceso natural de los cangrejos, así como seguir investigando cómo proceder para protegerlos, así como al ecosistema de la zona. Representantes del Ministerio del Ambiente están colaborando con el municipio para evaluar la situación señalando que entre las acciones previstas se encuentra la identificación de la especie de cangrejo involucrada y la determinación de las áreas adecuadas para que estos animales puedan migrar sin inconvenientes.

Cambios en la playa

Diversos cambios se han implementado en la infraestructura de la playa como colocar nuevas torres para salvavidas y acceso de madera en reemplazo de las estructuras antiguas. Asimismo, han instalado adoquines plásticos en distintas áreas para evitar el tránsito de los visitantes hacia la playa. Con estas modificaciones, se espera mejorar la experiencia de los usuarios.

LEE MÁS:

Las PLAYAS de LIMA más CONTAMINADAS en 2025, según Digesa

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Cuidado! 🚨 Estas son las playas más contaminadas de Lima. #viralperu #camaracomerciolima #playaslima #sanbartolo #barranco #puntahermosa ♬ Blade Runner 2049 – Synthwave Goose




¿Habrá un nuevo retiro AFP en 2025? Esto se sabe

¿Un nuevo retiro de la AFP se llevará a cabo en 2025? De acuerdo a un proyecto de ley, presentado por el congresista Américo Gonza Castillo, se evalúa que los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivale a S/21 400. El proyecto de ley N° 10153/2024-CR, propone que el objetivo es mitigar los efectos de la contracción económica, inflación persistente y el incremento en el costo de vida que afectan a la población peruana.

¿Cómo se llevaría a cabo el retiro AFP 2025?

De esta manera, si la iniciativa del retiro AFP 2025 prospera, los afiliados podrán presentar su solicitud ante su Administradora de Fondos de Pensiones y recibir los fondos en desembolsos mensuales de hasta una UIT (S/5 350) cada 30 días, hasta completar el retiro total de cuatro UIT.

¿Qué es la AFP?

La AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) es una entidad privada encargada de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Su objetivo es invertir y gestionar los aportes de los trabajadores para que, al momento de la jubilación, estos reciban una pensión.

¿Cuántos retiros de AFP hubo en 2024?

En el año 2024, se autorizó un retiro extraordinario de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú. Mediante la Ley N° 32002, promulgada el 18 de abril de 2024, se permitió a los afiliados retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600. Este retiro estuvo disponible para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones sin excepción

¿Cuántas AFP hay en el Perú?

En el Perú, actualmente operan cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP):
• AFP Integra
• AFP Prima
• AFP Profuturo
• AFP Hábitat

LEE MÁS:

Roberto De la Tore enfatizó la necesidad de crear oportunidades de acceso para jóvenes al mercado laboral

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell