• Cámara de Comercio de Lima brindará asistencia técnica a microempresarios de Chancay

    Para el sector empresarial, este acuerdo marco cobra relevancia con la puesta en marcha del Megapuerto de Chancay, proyecto de alcance mundial que incidirá en la dinámica económica del país.

    27 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Chancay de la provincia de Huaral (región Lima), el cual promoverá mecanismos para impulsar el desarrollo empresarial en la comuna.

    Los micro y pequeños empresarios de la jurisdicción saludaron la firma del convenio marco, el cual estuvo a cargo de Roberto De La Tore, presidente de la CCL; y el alcalde Juan Álvarez Andrade, documento que cobra relevancia con la puesta en marcha del Megapuerto de Chancay, proyecto de alcance mundial que incidirá en la dinámica económica del país.

    El presente convenio busca promover y fomentar mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional, que contribuyan al logro de los fines propios de cada institución dentro del respectivo marco legal y constitucional; así como la constitución y formalización de empresas de la jurisdicción.

    Asimismo, se brindará capacitaciones a los colaboradores de la municipalidad, mediante programas educativos que sean necesarios y de acuerdo a la experiencia con la que cuenta la CCL.

    Al respecto, Roberto De La Tore saludó la alianza estratégica suscrita con el municipio de Chancay, pues consideró que es necesario para poder enfrentar el importante reto que significa la reciente operación del Megapuerto, lo que será “la puerta de entrada y salida de Sudamérica al enorme mercado del Pacífico Sur, facilitando el comercio con el sudeste asiático”.

    Por su parte, Juan Álvarez Andrade destacó que el Megapuerto de Chancay ha generado la necesidad de atender con urgencia diversas necesidades como servicios básicos y obras públicas, pero a la vez representa para las micro y pequeñas empresas (mypes) de la jurisdicción, una gran oportunidad para darse a conocer ante el mundo ya que permite el acceso a más mercados internacionales y la generación de nuevos puestos de trabajo.

    “El puerto de Chancay tiene un enorme potencial para convertirse en un importante centro logístico y comercial en América Latina, un escenario que puede impulsar la integración regional y comercial”, manifestó.

    CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CHANCAY

    Precisamente, ante la relevancia que representa el Megapuerto de Chancay, por la mañana se realizó la ceremonia de instalación del Consejo Consultivo del Distrito de Chancay, espacio de participación de carácter consultivo conformado por Roberto De La Tore; Alfonso Bustamante, presidente de la CONFIEP; y José Jara Herrera, decano del Colegio de Economistas de Lima.

    Cabe precisar que la creación del Comité Consultivo brindará apoyo técnico a temas relacionados a la promoción de la inversión privada (Zona Económica Especial en Chancay), seguridad ciudadana e implementación de Unidades de Flagrancia y el Plan de Desarrollo Urbano, Económico y Turístico, temas que conformarán la agenda de trabajo.

    “Especialmente se buscará participar de manera activa en la reglamentación de la ‘Ley que crea el tratamiento especial tributario y aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP)’, y demás normas sectoriales”, anotó Roberto De La Tore.

    Aseguró que, si el dictamen es aprobado en segunda votación por el Congreso de la República, traería enormes beneficios al país, pues permitirá la instalación de una serie de industrias y servicios alrededor de la ciudad.

    La ceremonia contó con la participación de empresarios, exministros de Estado, colegios profesionales, así como la sociedad civil.

    LEE MÁS:

    Perú es un importante hub de arbitraje a nivel mundial

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Bajó el dólar! Atento si quieres comprar dólares. 👀💰💸 #camaracomerciolima #viralperu #dolares #comprardolares #economiaperuana #tipfinanciero ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Para el sector empresarial, este acuerdo marco cobra relevancia con la puesta en marcha del Megapuerto de Chancay, proyecto de alcance mundial que incidirá en la dinámica económica del país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos