• Osiptel: Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 424.629 líneas en febrero

    El 68,20% de líneas portadas correspondieron al segmento pospago. Por segundo mes consecutivo, Claro obtuvo el mejor resultado neto al alcanzar las 21.789 líneas móviles netas portadas, indicó Osiptel.

    9 de marzo del 2023
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un total de 424.629 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en febrero del presente año, evidenciándose un retroceso de 6,17% respecto al mismo periodo del año pasado, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Según la información disponible en la herramienta informática PUNKU, las portaciones correspondientes al segmento pospago representaron el 68,20% del total, mientras que el 31,80% perteneció a la modalidad prepago.

     

    Así, se completaron 289.604 portaciones de líneas pospago, lo que representó un retroceso de 2,47% respecto a febrero de 2022. En tanto, el segmento prepago disminuyó 13,24% respecto al mismo mes del año pasado, totalizando 135.025 portaciones en febrero, refirió Osiptel.

     

    El trámite de portabilidad numérica, sea para un servicio fijo o móvil, es gratuito y permite al usuario mantener su número telefónico al cambiar de empresa operadora. De esta manera contribuye a promover la competencia entre los operadores de los servicios móviles y fijos en beneficio de los usuarios, pues tienen que esforzarse por conservar a sus abonados y atraer a nuevos clientes.

     

    Empresas

     

    Por segundo mes consecutivo, Claro obtuvo el mayor saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo, al alcanzar las 21 789 líneas móviles netas portadas en febrero, seguido por Entel con 12.358 y la operadora móvil virtual (OMV) Dolphin con 7.

     

    Por otro lado, Movistar (-23.231), Bitel (-10.286), Flash (-519), Guinea Mobile (-116) y Suma Móvil (-2) fueron las empresas operadoras que tuvieron un saldo neto negativo en febrero de 2023.

     

    ¿Cómo va la portabilidad fija?

     

    En cuanto a la portabilidad fija, en el segundo mes del presente año, 2.470 líneas fijas cambiaron de operador, lo que significó una disminución de 33,23% respecto al mismo mes del año previo; y de 76,30% con relación a enero de 2023.

     

    Las empresas operadoras Optical Networks (793), Claro (500) y Fravatel (128) fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo. En el otro extremo se ubicaron Movistar (-1.270) y Americatel (-344) con el mayor saldo neto negativo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Gamarra lanza «moda papal» en homenaje a León XIV

La creatividad peruana brilla sin límites, especialmente al celebrar en grande. Apenas se confirmó que el nuevo Papa, León XIV, es de nacionalidad peruana, los comerciantes de Gamarra, el mayor emporio textil del país, activaron sus máquinas. En pocas horas, lanzaron camisetas con ingeniosos estampados en honor al pontífice. En la galería La Plaza, ubicada […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos