• Osiptel: 459.583 líneas móviles cambiaron de operadora en enero de 2022

    Las empresas Claro y Entel fueron las únicas que anotaron un resultado neto positivo al ganar más líneas móviles en enero del 2022. El 65,8% del total de portaciones correspondió a líneas del segmento pospago, informó Osiptel.

    4 de febrero del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un total de 459.583 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en enero del 2022, un aumento de 14% respecto a las portaciones móviles del mismo mes del año pasado, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    No obstante, el resultado fue un 10,6% menor comparado con diciembre de 2021, mes en el que se obtuvo la segunda cifra más alta de portaciones móviles de ese año, tras la intensa campaña navideña en la que se concretó el cambio de operador en 514.051 líneas móviles.

     

    “La aplicación de la portabilidad numérica ha contribuido al fomento de un mercado móvil más dinámico y competitivo, en el que los usuarios pueden mantener su número telefónico y decidir si cambiar o no de operadora según sus necesidades”, destacó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.

     

    Las portaciones en el segmento pospago sumaron 302.485 líneas móviles, un retroceso de 11,7% respecto a diciembre. A pesar de ello, representaron el 65,8% del total de portaciones del mes. A la par, se concretaron 127.098 portaciones móviles en el segmento prepago, una caída de 8,3% comparado con el mes previo.

     

    Con ello, el 34,2% del total de líneas móviles que cambiaron de empresa operadora fueron de ese segmento, indicó Osiptel.

     

    Claro y Entel ganan más líneas móviles 

     

    Las empresas operadoras Claro y Entel fueron las únicas en iniciar el año con un resultado neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo ante la intensa competencia para atraer líneas móviles de otras operadoras, con  25.468 y 10.249 líneas móviles portadas, respectivamente.

     

    En cambio, las empresas operadoras Movistar y Bitel registraron un resultado neto negativo de 9.526 y 25.291 líneas netas perdidas, cada una. Mientras, las operadoras móviles virtuales (OMV) Guinea Mobile y Flash también obtuvieron un resultado neto negativo de 152 y 748 líneas móviles, respectivamente.

     

    Líneas fijas

    En el primer mes del año, se concretaron 1.333 portaciones de líneas fijas en el territorio nacional, una caída de 63,1% comparado con el resultado del mismo mes del 2021, así como de 23,2% respecto a diciembre.

     

    Las empresas Claro, Optical Networks y Century Link (Lumen) reportaron un saldo neto positivo de 800, 36 y 58 líneas fijas, respectivamente. Movistar anotó un saldo negativo de 990 líneas fijas, con lo que acumuló 11 meses consecutivos de un balance con más líneas perdidas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pago de pensiones ONP 2025: Cronograma a DOMICILIO

A partir de este jueves 16 y el sábado 25 de enero, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) dará inicio al pago de pensiones a domicilio, un servicio gratuito que beneficiará a 9 492 personas, quienes podrán quedarse en casa para recibir la visita de un representante. De acuerdo a la información (vía El Peruano), […]

80 ideas de frases de verano para tus posts de Instagram

El verano es la temporada perfecta para desconectar, disfrutar del sol y compartir momentos inolvidables. En redes sociales, especialmente en Instagram, esta época se convierte en el escenario ideal para capturar la esencia de días cálidos, playas paradisíacas y atardeceres mágicos. Si estás buscando inspiración para acompañar tus fotos con frases que reflejen el espíritu […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos