• Oportunidades comerciales entre Perú y la India: TLC a la vista

    15 de abril del 2024
    Reproducir:

    Por Paolo Fiori

    image_pdfimage_print

    El Perú y la India están en proceso de negociación de un tratado de libre comercio (TLC), que, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), estaría concluido en 2024. De esta manera, se abrirían nuevas oportunidades comerciales para ambos países.

    India, indudablemente, se presenta como un destino atractivo para las exportaciones e inversiones peruanas. Durante 2023, los envíos peruanos hacia este país, que es el más poblado de la tierra, con aproximadamente 1 428 millones de habitantes, representaron US$ 2 500 millones, 8 % más que lo registrado en 2022. Este incremento refleja un marcado interés por los productos peruanos, en especial el oro, la plata, el acero, el cacao, los colorantes, entre otros.

    En cuanto a las inversiones peruanas, el Grupo AJE fue pionero al ingresar al mercado indio en 2010, con la instalación de una planta de bebidas con capacidad para producir 40 000 botellas por hora. En este 2024, otra empresa peruana, Vistony, concretó su entrada al referido mercado mediante la instalación de una planta productiva de 45 millones de galones anuales de lubricantes y grasa para abastecer al enorme sector automotriz de la India.

    En lo que respecta a las importaciones, en 2023, Perú registró un monto de US$ 723 millones en productos relacionados con el sector automotriz, medicamentos, hilados, tejidos, entre otros.

    Contribuyendo a la generación de negocios entre ambos países, el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), ha jugado un papel fundamental desde 2014 al recibir a 561 empresas provenientes de la India, las cuales han sido relacionadas con 2 733 compañías peruanas, promoviendo así un ambiente de negocios y fortaleciendo los vínculos comerciales entre representantes de ambos países.

    En conclusión, la concreción del TLC entre Perú y la India representa una oportunidad significativa para fortalecer los lazos comerciales y fomentar el desarrollo económico de ambas naciones. Este acuerdo no solo facilitará el intercambio de bienes y servicios, sino que también promoverá la inversión y la creación de empleo. Sin duda, con un enfoque en la diversificación de mercados y la búsqueda de nuevas oportunidades, Perú e India están avanzando hacia una colaboración mutuamente beneficiosa que tiene el potencial de impulsar el crecimiento sostenible de ambas naciones.

     

     

    LEER MÁS:

    Embajador de la India: “Las relaciones comerciales con Perú pueden crecer”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos