• Ollas comunes: “La policía tiene que acercarse a nosotros“

    Jennifer Jiménez, representante de las Ollas Comunes, pidió que las autoridades presten mayor atención a su sector.

    2 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    El evento “Comprometidos por la seguridad ciudadana: Enfrentando juntos los retos y desafíos”, organizado por La Cámara de Comercio de Lima (CCL), reunió a representantes de diversos gremios para presentar propuestas sobre cómo enfrentar la criminalidad que hoy amenaza a distintos sectores en el Perú. Una de las intervenciones más destacadas fue la de Jennifer Jiménez, representante de las Ollas Comunes.

    Durante su participación, Jiménez informó que en Lima Metropolitana existen más de 2 500 ollas comunes, mientras que a nivel nacional hay más de 4 000. La delincuencia ha logrado infiltrarse en este sector mediante extorsiones que exigen pagos para operar con «tranquilidad«, un problema que ha alcanzado niveles preocupantes.

    El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, mencionó en una entrevista para un medio local que tanto las ollas comunes como los comedores populares son objetivos recurrentes de los delincuentes. Ante esta realidad, Jiménez solicitó a las autoridades mayor atención hacia su sector, destacando que poseen información valiosa sobre sus comunidades: “Somos quienes atendemos a la población más vulnerable y quienes visibilizamos las pandillas y bandas presentes en nuestros barrios”.

    Propuesta de las Ollas Comunes para combatir la inseguridad ciudadana

    Para la representante del sector, es esencial un trabajo coordinado con la policía y otros actores de diversas organizaciones. Señaló que deben ser las autoridades quienes se acerquen a ellos, y no esperar que los sectores afectados busquen apoyo. “Hay mujeres, madres y hombres que viven con temor y no pueden acercarse a una comisaría porque, en ocasiones, los mismos delincuentes están ahí”, expresó Jiménez.

    Agradeció a la Cámara de Comercio de Lima por brindarles un espacio para exponer sus preocupaciones sobre la inseguridad ciudadana y expresó su esperanza de convertirse en “parte activa de este esfuerzo conjunto”, ya que consideran que sin una acción articulada, el cambio positivo en el Perú será difícil de lograr.

    ollas comunes

    LEE MÁS:

    CCL: Corrupción limita adhesión de Perú a la OCDE

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Organizamos la XX edicion del Ramón Remolina Serrano, un concurso periodístico que este año trató sobre la inseguridad que vive el Perú. #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #periodista ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Jennifer Jiménez, representante de las Ollas Comunes, pidió que las autoridades presten mayor atención a su sector.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos