• Número de empresas en el Perú se desaceleró en el 2020 tras crecer 1,6%

    La creación de empresas reportó una caída del 19,8% en ese año al sumar más de 235.000 unidades económicas, indicó el IEDEP.

    31 de marzo del 2021
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Al cierre del 2020, el stock de empresas existentes en el Perú ascendió a 2,7 millones, lo que significó una desaceleración tras crecer solo un 1,6% respecto al 2019; ello debido a la crisis económica generada por la COVID-19, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    Este resultado respondería a la abrupta caída del PBI de 11,1%  y a las medidas de confinamiento total y parcial a lo largo del 2020 dictadas por el gobierno, las que incidieron en reducir el dinamismo de años anteriores.

     

    Cabe señalar que el número de empresas creció en 14,3% en 2019, tasa récord en los últimos siete años, pues entre el 2014 y 2018, la tasa de crecimiento fue de 6,1% promedio anual.

     

    Sectores

     

    En el 2020, dos actividades económicas sostuvieron la mayor participación en el total de empresas: servicios y comercio. Aunque la primera redujo su participación de 43,4% a 42,7% tras registrar 1’187.259 empresas, mientras en comercio se incrementó de 43,5% a 44,1% con 1’224.277.

     

    Les siguen los sectores manufactura (7,6%), construcción (3,1%), agropecuario y pesca (1,5%) y minería e hidrocarburos (0,9%).

     

    En términos netos respecto al año 2019, en el 2020 el número de empresas en el sector comercio aumentó en 35.765; mientras el rubro de minería e hidrocarburos creció en 9.264. En lo que se refiere al sector servicios, el aumento fue de 573 empresas. Entretanto, disminuyeron 1.742 empresas en construcción, 844 en manufactura y 211 en agropecuario y pesca.

     

    El sector comercio, además de concentrar el mayor número de empresas, representa el 10,8% del PBI nacional y se compone de 272.170 empresas en el comercio al por mayor, 874.068 en comercio al por menor y 78.039 en venta y reparación de vehículos.

     

    El sector servicios representa aproximadamente el 40% del PBI y destacan los subsectores servicios prestados a empresas, con 265.733 firmas; servicio de comidas y bebidas, con 223.860; y de transporte y almacenamiento, con un total de 167.817.

     

     

     

    Creación y cierre de empresas

     

    En el 2020 también se observó que el flujo de nuevas empresas en el país tuvo un retroceso, registrando una caída del 19,8% con respecto al año 2019, tras sumar 235.447 unidades económicas.

     

    Igualmente, debido a la pandemia, se reportó el cierre de 45.467 empresas (-64,4%), mientras 147.175 cambiaron de persona natural con negocio a sin negocio.

     

    En ese sentido, el IEDEP mencionó que la menor creación y cierre de empresas se dio durante el segundo trimestre del 2020, cuando el PBI retrocedió 30,0% y el confinamiento era total, con 12.531 y 1.979 respectivamente, flujos muy por debajo de los promedios trimestrales de creación (69.699) y de cierre (32.592) registrados entre 2018 y 2019.

     

    No obstante, a partir del tercer  y cuarto trimestre, a la par con la reanudación de actividades, la creación de empresas fue de 78.258 y 83.170, respectivamente. Entretanto, el cierre de estas llegó a 5.835 y 7.469, respectivamente.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 14 de julio de 2025 MEDIDAS DE CONTROL EN ACTIVIDAD MINERA LEY 32412 (12/07/2025) Establece medidas de control y de fiscalización en la distribución el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en la minería ilegal https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2418854-3   BILLETERA DIGITAL PARA PAGO DE HABERES  LEY […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos