• MTC: El 70% del presupuesto 2022 se destinará a infraestructura

    En conectividad digital, se ha presupuestado más de S/ 584 millones para la instalación de banda ancha en 14 regiones, dijo el MTC.

    10 de septiembre del 2021
    (Foto: Ositrán)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para el año 2022, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene previsto contar con un presupuesto de apertura que asciende a S/ 12.546,51 millones, que se destinará a infraestructura del sector y mantenimiento de vías.

     

    El 70,2% del presupuesto total, S/ 8.803 millones serán dirigidos a proyectos de infraestructura vial, portuaria, ferroviaria y aeroportuaria, y S/ 2.382 millones se destinarán al mantenimiento de vías a nivel nacional.

     

    El MTC continuará con la ejecución de proyectos en marcha, tanto en telecomunicaciones como en transporte, así como para la ampliación de la cobertura de servicios de telecomunicaciones.

     

    Proyectos de infraestructura vial

     

    Entre los proyectos de infraestructura más importantes para el próximo año destacan la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y  Callao, y el ramal Av. Faucett-Gambetta, que cuenta con un presupuesto de más de S/ 919 millones, así como la continuación de la carretera Huánuco–Conococha (S/ 461.5 millones) y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero (S/ 373 millones).

     

    También sobresale la ejecución del programa Proregión, que comprende la rehabilitación y el mantenimiento oportuno de 17 corredores viales (S/ 859,4 millones).

     

    Asimismo, se continuará impulsando la Nueva Carretera Central, obra emblemática que se ejecutará mediante la modalidad de Gobierno a Gobierno con el Estado de Francia, a través de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés). Para el 2022, se le destinará un presupuesto inicial de más de S/ 114 millones.

     

    Proyectos en conectividad

     

    Respecto a los proyectos de conectividad digital, se ha presupuestado más de S/ 584 millones para la instalación de banda ancha en 14 regiones del país, lo que permitirá la integración y desarrollo social en diferentes comunidades de Cusco, Tacna, Ica, Lima, Puno, Junín, Amazonas, Áncash, Moquegua, Arequipa, San Martín, Pasco, La Libertad y Huánuco.

     

    Mediante estas acciones, el MTC contribuirá a la promoción del empleo y la productividad, una de las prioridades presentadas por el actual Gobierno en el Presupuesto Público 2022. Asimismo, con ellas se buscará incrementar la conectividad vial y digital de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos