• Moody’s cambia perspectiva de Perú de estable a negativa por riesgos sociales y políticos

    1 de Febrero del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La agencia internacional Moody’s Investor Services cambió la perspectiva crediticia de Perú de estable a negativa, pero mantuvo la calificación crediticia del país en “Baa1”, que corresponde a grado de inversión.

     

    Moody’s modificó la perspectiva crediticia del Perú porque considera que los riesgos sociales y políticos se han intensificado, amenazando en los próximos años, la cohesión institucional, la gobernabilidad, la eficacia de las políticas y la fortaleza económica de los próximos gobiernos.

     

    La afirmación de la calificación Baa1 refleja la opinión de Moody’s de que la calidad crediticia soberana sigue anclada en la fortaleza del balance del gobierno y la expectativa de Moody’s de que las instituciones y políticas generales de Perú demostrarán ser efectivas en el futuro para contener la erosión de la fortaleza fiscal y económica a pesar de las presiones provenientes del entorno sociopolítico.

     

    Del mismo modo, Moody’s señaló que los límites máximos de moneda local y extranjera de Perú siguen sin cambios en Aa3. “Se mantiene la diferencia de cuatro niveles entre el techo en moneda local y la calificación soberana, lo que refleja la falta de huella relativamente baja del gobierno en la economía y el sistema financiero”.

     

    Agregó que la falta de una brecha entre el techo de moneda extranjera y el techo de moneda local refleja la ausencia de restricciones de balanza de pagos, controles de capital, controles de tipo de cambio y restricciones en moneda extranjera o local.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

INIE: El 58,4% de hogares peruanos tiene conexión a internet

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del IV trimestre del año 2022, a nivel nacional, el 58,4% de los hogares del Perú tiene acceso a internet, se observa un incremento de 3,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través […]

Osiptel: Hoy entra en vigencia uso obligatorio de contraseña única en trámites de servicio móvil

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informa que, desde hoy, viernes 31 de marzo, entra en vigencia el uso obligatorio de la contraseña única, como mecanismo adicional de seguridad, para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos