Ministra Leslie Urteaga anuncia nuevo programa de alimentación de escolar
En el Congreso, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, informó sobre la creación de un innovador programa de alimentación escolar. Este incluirá modalidades diferenciadas, reconociendo por primera vez las diversas realidades del país.
Reproducir:
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga Peña, anunció en el Congreso el próximo lanzamiento de un programa nacional de alimentación escolar que se implementará con «esquemas diferenciados adaptados a las realidades locales».
Urteaga resaltó que el Midis trabaja en el diseño del programa con un enfoque integral para que este «no solo alimente, sino también escuche, incluya, articule y transforme realidades».
La titular del Midis, anunció el último martes, desde el Hemiciclo, que el nuevo programa será diseñado con «esquemas diferenciados» adaptados a las particularidades locales.
LEA TAMBIÉN: Congreso declara en emergencia a la PNP
Este enfoque busca no solo asegurar la cobertura y nutrición de los escolares, sino también respetar las prácticas culturales y fomentar la economía local.
«Hoy, anuncio que estamos construyendo un nuevo programa nacional de alimentación escolar, basado en evidencia, experiencias internacionales, cooperación técnica, y, sobre todo en diálogo con quienes hacen posible este servicio: madres, padres, profesores, buenos empresarios, operadores logísticos, nutricionistas, agricultores, pero, poniendo siempre en el centro a los niños y niñas», aseveró.
Urteaga Peña agregó que el nuevo programa incluirá diversas modalidades como cocinas escolares, canastas, cocinas centralizadas, cocinas gestionadas por aliados operativos, subvenciones directas o productos listos, adaptándose a «lo que mejor funcione en cada zona del país».
La ministra también destacó que el programa contará con «buenos operadores logísticos responsables» y se garantizarán compras transparentes, integrando a fabricantes y productores. Además, subrayó que «los ojos de la academia y expertos serán nuestros vigilantes» para asegurar la correcta ejecución del proyecto.
«En el nuevo programa, las empresas que pusieron en riesgo la salud de los niños no podrán regresar bajo otro nombre, ni disfrazarse. Vamos a cerrar esa puerta en forma definitiva, este nuevo programa no admite retrocesos ni improvisaciones», manifestó.
Asimismo, aseguró que el servicio de alimentación escolar continuará de manera ininterrumpida durante todo el 2025, evitando afectar a niños y adolescentes. Además, proyectó que, para el 2026, este programa se convertirá en un modelo de confianza pública, corresponsabilidad comunitaria y eficiencia.
LEA MÁS:
CCL: Trabajo entre privado y público es clave para erradicar violencia de género
Minedu fortalece capacitación de docentes con inversión de S/ 40 millones
En el Congreso, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, informó sobre la creación de un innovador programa de alimentación escolar. Este incluirá modalidades diferenciadas, reconociendo por primera vez las diversas realidades del país.