• MTC invertirá cerca de S/ 20 millones en centros de atención para pacientes COVID-19

    20 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con la finalidad de continuar con la habilitación de seis Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) para pacientes COVID-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibirá del Poder Ejecutivo cerca de S/ 20 millones, como parte del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

     

    Mediante el Decreto Supremo N° 318-2020-EF se autoriza la transferencia de partidas de hasta S/ 19.851.144 a favor del MTC para garantizar la continuidad de la implementación de dichos centros.

     

    De acuerdo al MTC, los nuevos CAAT representarán un complemento para los hospitales. Asimismo, aseguraron que son de construcción rápida, lo que permitirá ampliar en corto tiempo los recursos para el tratamiento de pacientes en las diferentes ciudades del Perú.

     

    Son diez los CAAT que el Proyecto Especial Legados Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al MTC, ha construido en beneficio de los ciudadanos.

     

    A los CAAT de Lima Metropolitana (Comas, El Agustino, Independencia y Puente Piedra), así como los de Cañete y en Huacho, se suman los de Bagua y Utcubamba (en la Región Amazonas), Pichanaqui (Junín) y Juliaca (Puno).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos