• Minedu lanza concurso de ascenso para la Carrera Pública Magisterial 2025

    Inscripciones finalizan el 28 de mayo.

    19 de mayo del 2025
    Conoce más sobre la CPM.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inscripción para el concurso anual de ascenso en la Carrera Pública Magisterial (CPM) ya está abierta, ofreciendo a los docentes la oportunidad de alcanzar remuneraciones de hasta S/ 6,931 en la octava escala.

    Organizado por el Ministerio de Educación (Minedu), el concurso permitirá el ascenso de más de cien mil docentes que laboran en instituciones educativas de Educación Básica.

    La inscripción está disponible hasta el 28 de mayo a través de este enlace web.

    LEA TAMBIÉN: Carreras técnicas mejor pagadas en Perú 2025: este es el top 10

    Requisitos para postular a la CPM

    Para inscribirse, el postulante debe verificar y completar la información requerida. La plataforma de inscripción está disponible de lunes a domingo, las 24 horas.

    Si el docente participó en concursos anteriores, ya cuenta con el usuario y contraseña para inscribirse. De lo contrario, debe realizar el registro de usuario previamente, tal como se indica en este video:

    ¿Quiénes pueden participar?

    De acuerdo con el Minedu, en el concurso pueden participar todos los docentes de la CPM ubicados entre la primera y la séptima escala magisterial que cumplan con la permanencia mínima en su escala actual y con los requisitos de idoneidad ética y profesional requeridos.

    El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que el concurso permite que los docentes sigan creciendo profesionalmente y mejoren su retribución económica en función a su preparación y mérito.

     

    El Minedu continúa brindando más oportunidades de capacitación y ampliando las plazas de contratación.

    Hoy, casi el 75 % de los docentes del sector público ya forman parte de la Carrera Pública Magisterial, accediendo mediante concursos en los que miles de maestros postulan y compiten por un lugar en el sistema educativo.

    “En los últimos dos años, mejoramos las condiciones de nuestros docentes: fortalecimos la meritocracia, capacitamos a nuestros maestros, se aplicaron dos aumentos salariales, de los cuales, el último se completará en noviembre de este año. Gracias a estos incrementos, el sueldo base de los profesores habrá crecido en un 34.6 %, pasando de 703 dólares en 2022 a 946 dólares a fines de 2025, alcanzando niveles por encima del promedio de la región”, dijo Morgan Quero, ministro de Educación.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Inscripciones finalizan el 28 de mayo.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos