• Microsoft: «La tecnología debe ser un aliado para el crecimiento de las empresas»

    En en la séptima edición del e-Summit Perú Digital 2022 de la CCL, el director para Latinoamérica y el Caribe – Pequeña, Mediana Empresa y Compañías Nativo-Digitales en Microsoft, Roberto Icasuriaga, sostuvo que, en esta coyuntura, los negocios deben priorizar el tema de seguridad digital dado que los ataques cibernéticos han aumentado en 300% en el último año.

    16 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La transformación digital implica que las empresas deben perder el miedo a seguir creciendo. Por ello, la tecnología debe tomarse como un aliado importante para que puedan alcanzar un mayor crecimiento.

     

    Así lo manifestó el director para Latinoamérica y el Caribe – Pequeña, Mediana Empresa y Compañías Nativo-Digitales en Microsoft, Roberto Icasuriaga Gatti, en la séptima edición del e-Summit Perú Digital 2022, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    “Desde el inicio de la pandemia, la trasformación digital reinventó la productividad y los procesos de los negocios, permitiéndoles conectarse a más clientes, empoderando a sus empleados y optimizando operaciones. De esa manera las empresas han logrado transformar sus productos y servicios”, precisó.

     

    El ejecutivo de Microsoft aseguró que tener el servicio y el producto en el momento indicado y correcto para el cliente, permitirá a las organizaciones tener mejores ventajas competitivas, situación que se optimiza con la aplicación de la tecnología.

     

    Por tanto, dijo que, para alcanzar la trasformación digital, las empresas deben tener en cuenta cuatro pilares: conectar con los clientes, empoderar a las empresas, optimizar sus operaciones y transformar sus productos y servicios.

     

    En el e-Summit Perú Digital 2022, añadió que de estos pilares el tema de empoderamiento continúa siendo un reto para las empresas, especialmente para las micro y pequeñas empresas del Perú y Latinoamérica.

     

    Prioridad de las pymes

     

    En otro momento el ejecutivo de Microsoft mencionó que, en esta nueva realidad, las pymes deben tener como prioridad a mantener a los empleados enganchados y mejorar la seguridad digital, pues esta requiere de recursos y actualización de nuevos sistemas.

     

    “El costo promedio para una pyme de una brecha de seguridad y/o filtración de datos asciende a US$ 108.000, considerando que estos tipos de ataques han aumentado en 300% en el último año”. anotó Roberto Icasuriaga.

     

    Cabe mencionar que el e-Summit Perú Digital 2022, es reconocida como la más importante cumbre de Negocios y Transformación Digital, que años tras año viene organizando la CCL. Este evento contó con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, los que disertaron sobre las últimas tendencias y mejores prácticas para las Transformación Digital de los negocios.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Roberto De La Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial. La reelección de Roberto De La Tore constituye […]

Quo Vadis 2025: Banco Mundial resalta visión para inversiones en Perú

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) marcó un hito importante con la edición XVI del Quo Vadis 2025, un evento que congregó a las mentes más influyentes del ámbito económico nacional, como parte de las actividades que se desarrollan en el 137° aniversario. El evento se realizó en las instalaciones del gremio empresarial, donde […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos