• Mibanco: Cinco consejos de ciberseguridad para evitar ser víctima de fraude

    8 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Hoy en día, la tecnología cuenta con un papel fundamental. Los canales digitales han permitido que los emprendedores tengan la facilidad de realizar tareas que contribuyen a su desarrollo económico. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los ataques por parte de ciberdelincuentes que ponen en riesgo a personas y negocios, logrando sustraer toda información posible y cometiendo fraudes.

     

    Por eso, en esta oportunidad, el Consultorio Financiero Mibanco te brinda 5 consejos de ciberseguridad, con la finalidad de que minimices el riesgo y no seas víctima de un fraude.

     

    1. Ignora mensajes sospechosos

    Ignora los mensajes que te llegan a tu celular o correo donde te piden ingresar a links con asuntos como “Depósito Retenido” o “Actualización de datos”. Recuerda que los ciberdelincuentes crean estos mensajes falsos, a través de páginas no oficiales para que puedas ingresar información confidencial y roben tus datos.

     

    2. No ingreses tus datos de tus cuentas en links sospechosos

    Ignora los mensajes que te llegan a los distintos dispositivos electrónicos ofreciéndote premios o los que te invitan a participar en un sorteo. No ingreses ni dejes tus datos como número de tu tarjeta, CVV, DNI, entre otras; o serás una víctima de fraude.

     

    3. No utilices buscadores cuando entres a una página web

    Existen algunos buscadores que normalmente son diseñados por hackers antiéticos o ciberdelincuentes con la finalidad de robar datos, información clasificada o suplantación de identidad. Por eso, cuando desees entrar a una pagina web, escríbelo completo y directo en la barra de búsqueda, así evitarás dejar alguno de tus datos personales en paginas falsas.

     

    4. Actualiza tus dispositivos electrónicos

    Recuerda que tu celular debe contar siempre con la ultima actualización de sistema operativo con el que opera. Para tu computadora o Laptop, no debe faltarte un buen antivirus que te proteja. También, actualiza siempre la última versión de este, así evitarás ser víctima de ataques cibernéticos, indicó el Consultorio Financiero de Mibanco.

     

    5. No guardes tus datos en tu celular

    Nunca guardes tus datos personales o los de tu tarjeta en tu celular, ya que si eres víctima de robo, el delincuente podrá acceder a tu información. Tampoco le tomes fotos a las mismas. Cuando estés realizando una operación en línea, verifica a tu alrededor y no permitas que alguien este cerca cuando lo realizas.

     

    Son cinco consejos que te recomendamos seguir y nos ayudarán a mantener segura nuestra información. Las plataformas digitales son seguras, no le facilitemos el trabajo a los ciberdelincuentes. De nosotros depende.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos