• Mibanco: Cinco consejos de ciberseguridad para evitar ser víctima de fraude

    8 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Hoy en día, la tecnología cuenta con un papel fundamental. Los canales digitales han permitido que los emprendedores tengan la facilidad de realizar tareas que contribuyen a su desarrollo económico. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los ataques por parte de ciberdelincuentes que ponen en riesgo a personas y negocios, logrando sustraer toda información posible y cometiendo fraudes.

     

    Por eso, en esta oportunidad, el Consultorio Financiero Mibanco te brinda 5 consejos de ciberseguridad, con la finalidad de que minimices el riesgo y no seas víctima de un fraude.

     

    1. Ignora mensajes sospechosos

    Ignora los mensajes que te llegan a tu celular o correo donde te piden ingresar a links con asuntos como “Depósito Retenido” o “Actualización de datos”. Recuerda que los ciberdelincuentes crean estos mensajes falsos, a través de páginas no oficiales para que puedas ingresar información confidencial y roben tus datos.

     

    2. No ingreses tus datos de tus cuentas en links sospechosos

    Ignora los mensajes que te llegan a los distintos dispositivos electrónicos ofreciéndote premios o los que te invitan a participar en un sorteo. No ingreses ni dejes tus datos como número de tu tarjeta, CVV, DNI, entre otras; o serás una víctima de fraude.

     

    3. No utilices buscadores cuando entres a una página web

    Existen algunos buscadores que normalmente son diseñados por hackers antiéticos o ciberdelincuentes con la finalidad de robar datos, información clasificada o suplantación de identidad. Por eso, cuando desees entrar a una pagina web, escríbelo completo y directo en la barra de búsqueda, así evitarás dejar alguno de tus datos personales en paginas falsas.

     

    4. Actualiza tus dispositivos electrónicos

    Recuerda que tu celular debe contar siempre con la ultima actualización de sistema operativo con el que opera. Para tu computadora o Laptop, no debe faltarte un buen antivirus que te proteja. También, actualiza siempre la última versión de este, así evitarás ser víctima de ataques cibernéticos, indicó el Consultorio Financiero de Mibanco.

     

    5. No guardes tus datos en tu celular

    Nunca guardes tus datos personales o los de tu tarjeta en tu celular, ya que si eres víctima de robo, el delincuente podrá acceder a tu información. Tampoco le tomes fotos a las mismas. Cuando estés realizando una operación en línea, verifica a tu alrededor y no permitas que alguien este cerca cuando lo realizas.

     

    Son cinco consejos que te recomendamos seguir y nos ayudarán a mantener segura nuestra información. Las plataformas digitales son seguras, no le facilitemos el trabajo a los ciberdelincuentes. De nosotros depende.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo escribir un CV que destaque en 2025

En 2025, escribir un CV en Perú que destaque requiere adaptarse a las tendencias y demandas del mercado laboral. Aquí te damos algunos consejos clave para que tu currículum sobresalga: Diseño moderno y profesional Opta por un diseño limpio y estructurado que facilite la lectura. Usa tipografías profesionales, organiza la información con secciones claras y […]

Estados Unidos: Estos países perderían la chance de tener residencia

Estados Unidos, a través de la gestión de Joe Biden, presentó modificaciones en los programas migratorios que tendrán un fuerte impacto en ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, restringiendo sus posibilidades de acceder a la residencia permanente en territorio norteamericano. De esta manera, el programa de “parole humanitario”, establecido en el año 2022, no […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos