• Meta pagará millonaria multa por filtrar contraseñas de usuarios

    Meta ha sido castigada en Europa tras comprobarse que cometieron negligencia en contraseñas de usuarios de Facebook.

    29 de septiembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Meta, la empresa matriz de Facebook, tendrá que pagar una multa de 91 millones de euros tras comprobarse que hubo una violación de seguridad en el manejo de contraseñas de usuarios. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), encargada de supervisar las actividades de Meta en Europa, fue la responsable de aplicar la sanción que está dando de qué hablar.

    De acuerdo con la investigación realizada a Meta, la compañía detrás de la famosa red social había almacenado contraseñas de ciertos usuarios en «texto simple» dentro de sus sistemas, dejando vulnerable esa información, ya que no contaba con ninguna protección criptográfica ni cifrado. La investigación de la DPC halló culpable a Meta de esta negligencia después de que, en marzo de 2019, Meta Platforms Ireland Limited (MPIL), entidad que gestiona las operaciones de Facebook en Europa, los notificara.

    Un mes después, la DPC se dedicó a analizar si MPIL había cumplido con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Al comprobarse la vulnerabilidad de los datos personales, MPIL cometió una falta grave al no lograr implementar las medidas de seguridad adecuadas para evitar que las contraseñas terminaran en manos de terceros. Afortunadamente, ese no fue el caso, según detectó la DPC.

    Meta

    ¿Meta se declaró culpable?

    El portal ‘TechCrunch‘ relató que, cuando Meta fue notificada sobre la sanción, el portavoz de la compañía, Matthew Pollard, salió al frente, tomando la postura de que la empresa tomó «medidas inmediatas» respecto al «error» cometido en cuanto a la gestión de contraseñas, e incluso señalaron haber colaborado con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda durante la investigación.

    «Como parte de una revisión de seguridad en 2019, descubrimos que un subconjunto de las contraseñas de los usuarios de Facebook se registraban temporalmente en un formato legible dentro de nuestros sistemas de datos internos. Tomamos medidas inmediatas para corregir este error y no hay evidencia de que se haya abusado de estas contraseñas o se haya accedido a ellas de forma indebida«, agregó la compañía.

    LEE MÁS:

    La función secreta en Android y iPhone para evitar llamadas spam

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Quieres sacar una tarjeta de crédito? 💳💰#@ #viralperu #tipfinanciero #economiaperu #bancoperu #tarjetadecredito ♬ Espresso – On Vacation Version – Sabrina Carpenter

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Meta ha sido castigada en Europa tras comprobarse que cometieron negligencia en contraseñas de usuarios de Facebook.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos