• MEF: Se invertirán S/ 1.500 millones para resguardar infraestructura ante lluvias

    24 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que se ejecutarán obras de mantenimiento preventivo y correctivo a infraestructura vial, de saneamiento, educativa y en hospitales y centros de salud, por una inversión de S/ 1.500 millones.

     

    Así lo anunció al lanzar el plan «Con Punche Perú: Atención a la emergencia», el cual incluye una rápida ejecución de acciones de prevención, protección y resiliencia de la infraestructura, a nivel nacional, ante la presencia de un Fenómeno del Niño Costero.

     

    «Se crearán dos ventanas de inversión. La primera será ente mayo y junio y la segunda entre agosto y diciembre. Tenemos que actuar con celeridad y es el compromiso de todos los sectores”, manifestó.

     

    Asimismo, afirmó que el Ciclón Yaku generó pérdidas de S/ 1.300 millones en daño a infraestructura, equivalente al 0,1% del PBI.  La cifra es mayor a la reportada hace unos días, cuando se estimaba que las pérdidas en infraestructura ascedían a S/ 1.200 millones.

     

    Pese a esto, el titular del MEF, Alex Contreras señala que el efecto fue muy pequeño para la economía nacional.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos