• MEF: Reserva de Contingencia para 2022 suma S/ 8.582 millones

    El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo que la Reserva de Contingencia ha ido ampliándose en los últimos años debido a la pandemia, la cual ha generado incertidumbre.

    12 de Octubre del 2021
    Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, indicó que la Reserva de Contingencia del Estado para el próximo año es de S/ 8.582 millones considerando una probable tercera ola del covid-19 y una mayor aplicación masiva de las vacunas.

     

    Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento Nacional, el ministro Pedro Francke, sostuvo que la Reserva de Contingencia ha ido ampliándose en los últimos años debido a la pandemia de la COVID-19, la cual ha generado incertidumbre.

     

    “Un rubro muy importante que está en la reserva de contingencia, a parte los pensionistas, tiene que ver con toda la atención de la salud y la vacunación”, refirió.

     

    Este presupuesto lo terminamos el 30 de agosto y todavía queda la gran duda de si habrá una tercera ola, si habrá que hacer un gran esfuerzo de contratar personas para la vacunación, y cuál será el volumen de vacunas que tendremos que poner”, expresó.

     

    Equilibrio fiscal

     

    Francke resaltó que el objetivo del MEF busca mantener el equilibrio de la sostenibilidad fiscal del país.

     

    “Un elemento esencial del MEF es que administramos el sistema nacional de presupuesto público y por eso buscamos mantener el equilibrio y la sostenibilidad fiscal”, refirió.

     

    Otro objetivo calve del MEF es un buen funcionamiento de los mercados, además busca mejorar la recaudación fiscal. “Hemos manifestado nuestra intención de incorporarnos a la OCDE”, agregó.

     

    Francke manifestó que su sector incentiva la reactivación de la inversión privada y pública con el fin de cerrar las brechas sociales y productivas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

CENTRUM – HASTA 23/09/2023
Suscríbete Contáctanos