• MEF reitera en que habrá una recuperación de la economía en el tercer y cuarto trimestre de 2023

    18 de septiembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este lunes 18 de septiembre, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, brindó una conferencia de prensa para explicar sobre la caída de las últimas proyecciones en la economía peruana.

    Lee también: Urge un shock de inversiones

    El titular del MEF señaló que, aunque la economía registró un PBI de -1,29% en julio, la segunda caída más importante del año, aún se espera una recuperación en el tercer y cuarto trimestre del 2023. Además, explicó que el desempeño del PBI en los sectores de servicios (0,0%) y manufactura (-13,9%), provocó el desvió de las proyecciones que había previsto el MEF como inicio de la mejoría para el séptimo mes.

    «Mantenemos que habrá una recuperación en el tercer y cuarto trimestre, esto va a ir mejorando, porque hay señales de recuperación. Y esta es una de las cosas en las que quiero ser muy enfático», mencionó Contreras.

    Adicionalmente, indicó que tomarán medidas inmediatas tras los resultados de julio. El indicador de confianza para invertir a 6 meses está en más de 17 puntos, según Apoyo, y es el nivel más alto desde marzo del 2019. «Hemos regresado a la confianza que teníamos antes de la pandemia», afirmó. Además, agregó que se materializará en inversiones.

    Por otro lado, el ministro de Economía mencionó que sostuvo reuniones exitosas con inversionistas españoles como parte de su visita a Madrid y Santiago de Compostela para promover la inversión peruana

    «Muchas empresas españolas de los sectores energía, transporte e infraestructura han ratificado su confianza en el Perú», manifestó.

     

    LEER MÁS:

    MEF sincera crecimiento de la economía peruana y reduce proyección de 2,5% a 1,1% para este 2023

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos