• MEF presentó cartera de 80 proyectos por US$ 16 000 millones para el 2025-2026

    En las modalidades de Asociaciones Público Privadas y proyectos en activos.

    12 de marzo del 2025
    Estas iniciativas en infraestructura, tanto públicas como privadas, contribuirán no solo con el crecimiento económico sostenido sino también a la creación de empleo.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, presentó la cartera de proyectos en Asociaciones Público Privadas (APP) y activos, que suma una inversión total de US$ 16 000 millones para el periodo 2025-2026. Esta cartera busca impulsar el desarrollo de infraestructuras estratégicas y fortalecer el crecimiento económico del país durante los próximos años.

    En ese sentido, el ministro explicó que esta cartera se viene trabajando desde meses atrás y ProInversión tiene el compromiso de ir adelante con la adjudicación de ese paquete de proyectos para este año y el 2026.

    El portafolio de inversión futura se distribuye en varios sectores:

    • Transportes: 26 proyectos por US$ 8 824 millones beneficiarán a 19 regiones.
    • Agua y Saneamiento: 14 proyectos por US$ 2 139 millones en 12 regiones.
    • Salud: 7 proyectos movilizarán US$ 1 357 millones en tres regiones.
    • Electricidad e Hidrocarburos: 23 proyectos con una inversión de US$ 1 153 millones.
    • Educación: 5 proyectos que sumarán US$ 644 millones.
    • Inmuebles y Turismo: 5 proyectos por US$ 2 524 millones.

    “Para el 2025 pensamos adjudicar 34 proyectos por US$ 8 000 millones y el próximo año serían 46 proyectos por otros US$ 8 000 millones, aproximadamente”, sostuvo Salardi.

    Asimismo, José Salardi destacó que desde la creación de ProInversión en el 2002 hasta el 2024 se adjudicaron 243 proyectos que involucraron inversiones por más de 46,000 millones de dólares.

    “Fueron 138 proyectos de APP por más de US$ 35 000 millones de inversión y 105 proyectos en activos por más de US$ 10 000 millones”, concluyó.

     

    LEE MÁS:

    Presidente de la CCL presenta al MEF propuestas para retomar crecimiento económico

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En las modalidades de Asociaciones Público Privadas y proyectos en activos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos