• MEF: Déficit fiscal de Perú será de 3% del PBI este año

    16 de Diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que el déficit fiscal del Perú este año será de 3% del Producto Bruto Interno (PBI) y que la deuda pública se encuentra en 36% del PBI.

     

    El titular del MEF presentó hoy en la Cámara de Comercio de Lima (CCL) la “Situación Económica y Agenda Pendiente” en una reunión con representantes de la entidad.

     

    Sostuvo que los ejes de acción en materia tributaria y económica son: avanzar en la formalización, la lucha contra el incumplimiento tributario, y aumentar la progresividad y disminuir inequidades.

     

    El ministro afirmó que entre las prioridades del Gobierno figuran impulsar el crecimiento potencial de nuevos emprendimientos, cerrar brechas económicas y sociales y un manejo eficiente y responsable de las finanzas públicas.

     

    Agregó que se iniciará un proceso de simplificación de la labor de ProInversión porque hoy es muy burocrático.

     

    El presidente de la CCL, Peter Anders, resaltó que cerrar las brechas, como de salud e infraestructura es una necesidad muy grande.

     

    Agregó que las inversiones no están avanzando a un nivel deseado. “Los países vecinos, como Ecuador, Colombia, Panamá, están haciendo grandes esfuerzos por atraer inversiones y nosotros vamos un poco al contrario. Las inversiones no están fluyendo como debería ser”, sentenció.

     

    Por su parte, el presidente de la Comisión Tributaria de la CCL, Leonardo López, señaló que es hora de una reforma tributaria, pero debe ser pensada y producto de la reflexión de todos los actores de la sociedad.

     

    “Poner la reforma tributaria en el debate es reconocer que la tributación y generación de riqueza se nutre del sector privado”, afirmó López.

     

    Asimismo, Sandro Fuentes, miembro de la Comisión Tributaria de la CCL, sostuvo que el gran problema del país es la evasión, la cual suma hoy S/ 28,000 millones.

     

    Refirió que se debe luchar contra ello y la modificación del Impuesto a la Renta (IR) no lo va a solucionar.

     

    Fuentes afirmó que la CCL puede articular entre el gobierno, sector privado y la academia para impulsar una reforma tributaria que hoy es necesaria ya que solo el 30% de la PEA tributa y eso es necesario corregir.

     

    En la reunión estuvieron presentes el presidente de la CCL, Peter Anders; el vicepresidente de la CCL, Alberto Ego-Aguirre; y el director institucional de la CCL y director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam), Carlos Posada, entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags

Entradas Recientes

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

¿Por qué es feriado el 8 y 9 de diciembre 2023 y cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos