• MEF: Costos de conflictividad social alcanzan S/ 2.150 millones

    El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, precisó que hay 3 regiones donde se han concentrado las principales pérdidas económicas: Cusco, Madre de Dios y Puno.

    24 de enero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, estimó que el costo de la conflictividad social, en términos de la actividad económica en el país, asciende a la fecha a unos S/ 2.150 millones.

     

    “Hay 3 regiones donde se han concentrado las principales pérdidas económicas: Cusco, Madre de Dios y Puno”, precisó durante una conferencia de prensa.

     

    Agregó que el impacto de la conflictividad social acumulado a diciembre del 2022 fue de S/ 1.000 millones y en lo que va de enero (hasta el lunes 23) las pérdidas alcanzan los S/ 1.150 millones.

     

    “Las protestas sociales han continuado en el primer mes del año, principalmente en el sur del país, afectando la actividad económica”, manifestó.

     

    El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que esta conflictividad social está pegando principalmente a las mypes y a los más vulnerables.

     

    Por otra parte, lamentó la baja ejecución presupuestal de los gobiernos regionales pese a que las nuevas autoridades ya han asumido sus cargos hace casi un mes.

     

    “No puede ser que los gobiernos regionales con más pérdidas tengan ejecución de cero habiendo terminado casi un mes de ejecución”, señaló.

     

    Precios

    Contreras lamentó que, como consecuencias de las protestas sociales, se está registrando en varias ciudades de país un incremento de precios de productos alimenticios, ante dificultades en el abastecimiento en los mercados.

     

    “El mayor impacto de la conflictividad se está reflejando en los precios. Para enero estimamos una inflación entre 8,5% y 9%”, puntualizó.

     

    “Esta situación está golpeando a las familias que no tienen espaldas financieras. Hoy en día, familias de los deciles más bajos destinan más del 60% de su gasto en consumo de alimentos y transporte”, resaltó.

     

    Asimismo, el ministro aseguró que el sol es la moneda más estable de la región.  “La moneda peruana ha tenido cierta volatilidad en la última semana, pero sigue siendo la más estable de la región”, dijo.

     

    Riesgo país

    Además, Contreras indicó que pese a las protestas el riesgo país de Perú se mantiene en niveles bajos, en comparación a sus pares de la región. Así, precisó que el riesgo país se ubica en 207 puntos, por debajo de Colombia (358), México (354) y Brasil (250).

     

    “El riesgo país todavía se mantiene en niveles bajos respecto al resto de países, moderado respecto a los niveles que estaba en octubre del 2022”, acotó.

     

    Refirió que estos factores permiten que las expectativas economías mejoren. “Hay una recuperación importante de las expectativas empresariales, al punto que las expectativas de mediano plazo están altas. Esto es una muestra que a pesar de estos costos económicos se mantiene la resiliencia de la economía peruana”, señaló.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevas Juntas Directivas de los gremios de la CCL

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) dio la bienvenida a las nuevas Juntas Directivas de sus gremios, que desempeñarán un papel clave durante la gestión 2025-2026. Estas autoridades acompañarán al recientemente reelecto presidente Roberto De La Tore, quien liderará los esfuerzos de la institución para impulsar el desarrollo empresarial y consolidar la economía del […]

Resumen Normas Legales – Mayo 2025

Actualización 9 de mayo   LIBRE DISPONIBILIDAD DE LA CTS LEY 32322 (09/05/2025) Autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a disponer libremente del 100% de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras, que se tengan acumulados a la fecha de disposición. En […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos