• Más del 60% del cobre exportado provino del sur peruano

    Asimismo, durante el primer trimestre del 2021, más del 80% del molibdeno exportado provino de seis regiones del sur, señaló el Minem.

    6 de mayo del 2021
    Minería en el Perú creció durante enero 2025.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, destacó que en las seis regiones del sur peruano (Arequipa, Apurímac, Moquegua, Cusco, Puno y Tacna) se produjo más del 60% del cobre que exportó el país y más del 80% del molibdeno, durante los tres primeros meses del 2021.

     

    Acotó que, en ese periodo, Arequipa aportó el 31.5% del metal rojo y Apurímac el 19.7% del cobre; mientras que, en el caso del molibdeno, en Tacna se produjo el 33.7% y en Arequipa el 30.7%. 

     

    En la misma línea, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) resaltó que la Macrorregión Sur recibió, durante el 2020, transferencias por S/ 2.303 millones por los conceptos de canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad, lo que representa el 53,1% de todo lo recaudado a nivel nacional.

     

    ▶ Manufactura y construcción muestran progresiva recuperación

    ▶ El bienestar económico en el Perú cayó drásticamente en el 2020

    ▶ Proyectos de infraestructura de transporte: El gran reto del próximo gobierno

     

    Al mes de abril, las seis regiones del sur han recibido otros S/ 756 millones, que son el 45,1% del monto total de los conceptos mineros transferidos a todo el país.

     

    Inversiones mineras

     

    Jaime Gálvez, asimismo, destacó el potencial que tiene el sur peruano para albergar nuevas inversiones mineras que acrecentarán, a futuro, su importancia a nivel económico y productivo.

     

    El sur alberga 21 proyectos de construcción de mina por más de US$ 26.000 millones, y otros 20 de exploración por US$ 188 millones, precisó durante la exposición que realizó en el congreso Comasurmín.

     

    Del mismo modo manifestó que su despacho está a cargo de los espacios de diálogo en las provincias de Chumbivilcas y Espinar, en el Cusco; Grau y Cotabambas, en Apurímac, por donde cruza el denominado “corredor minero”.

     

    Precisó que son tres mesas de diálogo donde el Gobierno tiene 504 compromisos relacionados a proyectos de inversión pública que representan una inversión mayor a los S/ 6.231 millones.

     

    “A la fecha, se ha culminado 144 proyectos de ese grupo y 52 se encuentran en ejecución. Todo ello ha demandado más de S/ 2.000 millones”, afirmó al destacar que, en paralelo, su despacho ha promovido mecanismos para que las cuatro provincias en cuestión reciban recursos especiales para ejecutar más obras.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

XXV EXPO PYME: Exportaciones de las Mypes llegaron a US$ 3 300 millones

Las micro y pequeñas empresas peruanas vienen consolidándose en el mercado local y conquistando mercados internacionales, pero su potencial de crecimiento todavía es muy alto y puede aprovecharse con el trabajo conjunto del sector privado y del Estado, indicaron autoridades y expertos convocados a la XXV Expo Pyme 2025: “Del Perú al Mundo, Negocios globales […]

Analizarán mercado latinoamericano de productos de aseo doméstico en Lima

El crecimiento continuo y las perspectivas del mercado latinoamericano de productos de limpieza, que tiene al Perú como una de sus centros más dinámicos, será analizado en la Conferencia Cleaning Products Latin America que organiza el Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos