• Más de 9.000 mypes se beneficiaron con operaciones de factoring

    De enero a mayo de 2022, el monto negociado registra un crecimiento importante de 40,8%, si se compara con el mismo periodo del 2021, informó Produce.

    22 de junio del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, de enero a mayo de este año, se negociaron un total de 424.732 facturas por más de S/ 10.598 millones, permitiendo el financiamiento de 10.954 empresas a nivel nacional, de las cuales 9.067 son micro y pequeña empresa (Mype).

     

    Por sectores económicos, las operaciones de facturas negociables o factoring han impacto positivamente, en servicio se han beneficiado a 4.666 empresas (88% Mype), negociando S/ 2.932 millones; mientras que en comercio han sido 2.749 empresas (76% Mype) las que negociaron sus facturas por S/ 3.266 millones.

     

    Asimismo, en manufactura se han beneficiado 2.324 empresas (78% Mype) con operaciones por S/ 2.934 millones. Asimismo, en otros sectores, fueron 1.215 empresas (87% Mype) las que negociaron por S/ 1.466 millones.

     

    Ticket promedio en factoring

     

    El titular del sector, Jorge Luis Prado, precisó que el ticket promedio por factura negociada asciende en S/ 18.458. “De enero a mayo de 2022, el monto negociado registra un crecimiento importante de 40,8%, si lo comparamos con el mismo periodo del 2021. Estos resultados demuestran la fortaleza y dinamismo del mercado de facturas negociables en el país; y contribuyen en gran medida con el acceso a capital de trabajo para nuestras empresas, y en especial a la reactivación económica de las Mype”, mencionó.

     

    Cabe señalar que, a mayo de 2022, se cuenta con 11 operadores de factoring, supervisados por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), principalmente bancos, los que negociaron 322.850 facturas por S/ 7.744 millones.

     

    Asimismo, se registran 78 operadores no supervisados por la SBS, en el mercado de factoring, quienes ofrecen un servicio diferenciado al brindar financiamiento, incluso, a las Mype mal calificadas o sin historial crediticio; estos operadores negociaron 101.882 facturas por S/ 2.854 millones, lo que representa alrededor del 27% del mercado.

     

    Como parte del impulso de esta herramienta financiera, para en este año, Produce tiene planificado capacitar a más de 2.500 Mype a nivel nacional; mediante charlas virtuales de orientación y difusión financiera, y el desarrollo de ferias financieras macro regionales; así como conversatorios en materia financiera.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ministerio de Vivienda entrega bonos de alquiler a afectados por lluvias 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la asignación de 18 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinados a familias afectadas por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Este subsidio, de 500 soles mensuales por hasta dos años, busca apoyar a quienes perdieron sus hogares. La […]

Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos