• Más de 600 mil pequeños contribuyentes presentarán sus declaraciones mensuales

    Obligaciones de febrero y marzo del presente año fueron postergadas debido a la cuarentena.

    1 de julio del 2020
    Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) seáló que más de seiscientos mil pequeños y medianos contribuyentes empezarán a presentar sus declaraciones juradas mensuales de los periodos de febrero y marzo del presente año, luego de cuatro meses de aplazamiento dispuesto ante el estado de emergencia nacional por la pandemia del COVID-19.

     

    La prórroga de estas obligaciones fue parte de un conjunto de medidas dictadas por la Sunat para que estos contribuyentes contaran con recursos para hacer frente al impacto económico del coronavirus y no se rompiera la cadena de pagos.

     

    Estas acciones, que incluyeron el aplazamiento de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019, implicaron un gran esfuerzo del Estado en términos de una menor recaudación, razón por la cual, en esta etapa, retomar el cumplimiento de las obligaciones tributarias postergadas es fundamental para la recuperación del país.

     

    Vencimientos

     

    Para los contribuyentes cuyos ingresos en el 2019 no superaron los 9 millones 660 mil soles (2300 UIT), a excepción de aquellos considerados como Principales Contribuyentes (PRICOS), los vencimientos de la declaración y pago del periodo febrero 2020 serán del 2 al 9 de julio, de acuerdo con el siguiente cronograma:

     

     

    En tanto, para los contribuyentes que en el 2019 obtuvieron ingresos de hasta 21 millones de soles, las fechas de vencimiento para la declaración y el pago de las obligaciones tributarias mensuales del período marzo 2020 serán del 10 al 20 julio, tomando en consideración el cuadro adjunto:

     

     

    En el caso de los PRICOS, con ingresos de hasta S/ 21 millones (5 000 UIT), las fechas de vencimiento de las declaraciones del periodo marzo 2020 iniciarán el 3 al de julio; mientras que para la declaración del periodo abril 2020 las fechas de presentación serán del 14 al 21 de julio.

     

    La declaración de estas obligaciones tributarias se realiza vía Internet, a través de “SUNAT Operaciones en Línea – SOL”, ingresando a la plataforma de Declaraciones y Pagos.

     

    El pago del impuesto correspondiente también puede ser realizado desde el mismo portal de SUNAT, y aquellos contribuyentes que lo requieran pueden acogerse al fraccionamiento para pagar el impuesto correspondiente en varias cuotas.

     

    Renta 2019

     

    En el caso de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta del ejercicio 2019, la fecha de vencimientos de la declaración y pago para los contribuyentes que ese año tuvieron ingresos de hasta S/ 21 millones (empresas y personas naturales), será del 21 de julio al 7 de agosto, teniendo en cuenta su último dígito del RUC.

     

    Cabe indicar que el cumplimiento de esta obligación también fue prorrogado por cuatro meses.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo escribir un CV que destaque en 2025

En 2025, escribir un CV en Perú que destaque requiere adaptarse a las tendencias y demandas del mercado laboral. Aquí te damos algunos consejos clave para que tu currículum sobresalga: Diseño moderno y profesional Opta por un diseño limpio y estructurado que facilite la lectura. Usa tipografías profesionales, organiza la información con secciones claras y […]

Estados Unidos: Estos países perderían la chance de tener residencia

Estados Unidos, a través de la gestión de Joe Biden, presentó modificaciones en los programas migratorios que tendrán un fuerte impacto en ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, restringiendo sus posibilidades de acceder a la residencia permanente en territorio norteamericano. De esta manera, el programa de “parole humanitario”, establecido en el año 2022, no […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos