• Más de 200 mil personas obtuvieron su RUC Digital para trabajar o emprender

    23 de Septiembre del 2021
    (Foto: Sunat)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A la fecha, en el primer año de implementado el RUC Digital, se han inscrito y obtenido la Clave SOL más de 200 mil personas; el 52% de ellas desde el interior del país y la diferencia desde Lima, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    La implementación del RUC Digital, destacó, también ha contribuido a evitar que ese número de personas se exponga al riesgo de contagio de la Covid-19, en su desplazamiento a una oficina de la Sunat, resaltó el Superintendente Nacional Luis Enrique Vera Castillo.

     

    Este servicio se implementó en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia para atender uno de los principales servicios de la entidad, pues hasta ese momento la única alternativa existente para obtener el RUC era la atención presencial.

     

    ▶ María Julia Sáenz: “Reforma tributaria debe garantizar neutralidad del sistema fiscal”

    ▶ Reglas básicas sobre la tercerización de servicios

    ▶ Wilfredo Murillo: “El sector legal factura cerca de S/ 1.500 millones al año”

     

    Cómo obtener el RUC Digital

     

    Obtener el Registro Único del Contribuyente (RUC) es un procedimiento tan sencillo que ahora se puede hacer desde casa o desde cualquier lugar, en solo cinco minutos con un teléfono móvil, para acceder a un empleo, brindar un servicio o iniciar un emprendimiento de manera formal, indicó la Sunat.

     

    Para lograrlo, el primer paso es instalar la APP Personas Sunat en su celular desde la tienda de aplicaciones Google Play o APP Store o ingresar al Portal de la Sunat desde una computadora; luego dar clic en la opción “Inscríbete en el RUC” y responder algunas preguntas.

     

    En el siguiente paso se digita el número del DNI para posteriormente realizar la verificación biométrica dactilar remota, que permite comprobar la identidad del solicitante con la base de datos del RENIEC.

     

    Finalmente, debe completar la información que le es solicitada para generar su propia Clave SOL, que es la puerta de acceso a la plataforma Sunat Operaciones en Línea desde la cual podrá acceder a diversos servicios, como emitir facturas, boletas de venta y recibos por honorarios electrónicos, presentar las declaraciones de Impuesto a la Renta, revisar los gastos deducibles, entre otros. Todo este trámite le puede tomar en promedio 5 minutos.

     

    Centro de Servicios

     

    La obtención del RUC Digital se puede realizar de manera gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual se hace totalmente innecesario que los ciudadanos tengan que acudir a un Centro de Servicios al Contribuyente a realizar ese trámite.

     

    Antes, ir a una oficina para inscribirse en el RUC de manera presencial podía tomar algunas horas, considerando los desplazamientos y también los gasto en transporte y otros.

     

    El RUC Digital fue reconocido como una Buena Práctica en Gestión Pública por la organización Ciudadanos Al Día (CAD), que evalúa y destaca aquellos procesos innovadores de las empresas y entidades públicas desarrollados para servir mejor a la ciudadanía.

     

    Este servicio forma parte de la transformación digital de la Sunat que busca facilitar y simplificar los trámites a los ciudadanos.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

José Rosas Bernedo es distinguido como Magíster del año 2023 por la Asociación de Graduados de ESAN

El gerente general de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), ingeniero José Rosas Bernedo, fue distinguido como Magíster del año 2023 por la Asociación de Graduados de ESAN (Agesan). De ese modo recibió este reconocimiento por su trayectoria personal y profesional en el ámbito empresarial y como líder en innovación en la cena anual […]

Feriado 8 y 9 de diciembre 2023: ¿Cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 04/12/2023
Suscríbete Contáctanos