• Manufactura No Primaria se expandió 10,1% en marzo 2022

    En el aumento de los bienes orientados a la inversión destaca el crecimiento de las ramas de productos metálicos en general y para uso estructural, indicó el BCR.

    23 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La manufactura no primaria en Perú creció 10,1% en marzo respecto a similar mes de 2021 y 1,6% en términos desestacionalizados, por la mayor producción de bienes orientados a la inversión y al mercado externo, principalmente, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Asimismo, en la producción de bienes de consumo masivo, destacaron las ramas de cerveza y malta, panadería, calzado, manufacturas diversas y productos alimenticios diversos.

     

    Bienes orientados a inversión

     

    En el aumento de los bienes orientados a la inversión destaca el crecimiento de las ramas de productos metálicos en general y para uso estructural. También destaca la rama de materiales para la construcción y maquinaria eléctrica, señaló el BCR.

     

    El incremento de la producción de insumos se asocia al dinamismo de ramas como explosivos y esencias naturales, envases de papel y cartón y actividades de impresión. Aunque la mayoría de rubros se recuperó respecto a marzo de 2021, ramas como plásticos y madera procesada se ubicaron por debajo de sus niveles previos.

     

    Bienes para mercado externo

     

    Dentro de la manufactura, la mayor producción de bienes orientados al mercado externo fue el resultado del crecimiento de la fabricación de tejidos y artículos de punto, prendas de vestir, hilados y acabados textiles.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos