• Manufactura no primaria creció 15,9% en julio

    Este mejor desempeño fue favorecido por la mayor producción de bienes de consumo masivo (2,1%), señaló el BCR.

    29 de septiembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La manufactura no primaria en Perú creció 15,9% en julio del 2021 respecto a similar mes del año pasado y 0,4% respecto a julio de 2019, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Este incremento del mes de julio se debió a la mayor producción de bienes de consumo masivo (2,1%) y aquellos orientados a la inversión (6,1%). 

     

    Bienes de consumo

     

    El aumento de la producción de bienes de consumo reflejó el crecimiento de ramas como muebles, bebidas alcohólicas y productos farmacéuticos, señaló el BCR.

     

    Sin embargo, la otra mitad de las ramas, como bebidas gaseosas, prendas de vestir y manufacturas diversas aún se mantienen por debajo de sus niveles de 2019.

     

    Inversión

     

    En la producción de los bienes orientados a la inversión destaca el crecimiento de las ramas de cemento y productos metálicos, indicó el BCR.

     

    Si bien la mayoría de las ramas se ha recuperado respecto a 2019, otras ramas como materiales para la construcción o maquinaria eléctrica aún se mantienen debajo de sus niveles prepandemia.

     

    En términos desestacionalizados, la manufactura no primaria aumentó 0,9% respecto al mes anterior, manteniéndose por encima de los niveles pre-pandemia.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La diversificación como estrategia comercial

Los recientes cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos han vuelto a poner sobre la mesa la naturaleza dinámica del comercio internacional y la necesidad de innovar para ajustarse a los cambios de forma efectiva. Un ejemplo claro es la reciente implementación de Estados Unidos de un arancel general del 10 % para las […]

La extorsión en el Perú: crimen organizado en expansión

La extorsión, entendida como el uso de amenazas o violencia para obtener dinero u otros beneficios, es un fenómeno delictivo con larga data. En su forma moderna y sistematizada, cobró notoriedad a inicios del siglo XX con el auge del crimen organizado en Estados Unidos. Uno de los casos más emblemáticos ocurrió durante la Ley […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos