• Maestría: Estudio revela lo que prefieren las empresas

    Si aún no sabes si estudiar una maestría, un estudio revela las habilidades y conocimientos más valorados en el mercado laboral peruano.

    14 de agosto del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En un mundo laboral cada vez más competitivo, la decisión de estudiar una maestría puede ser crucial para avanzar en tu carrera. Muchos profesionales se enfrentan a la decisión de seguir estudiando después de terminar la universidad, considerando opciones como la licenciatura, especializaciones o la maestría. Un reciente análisis de Hunters Group ha arrojado información sobre las tendencias y preferencias de las empresas al contratar personal para puestos de liderazgo en el Perú.

    Según el estudio, el 46% de los jefes en Perú han optado por realizar una maestría, mientras que el 33% ha seguido una especialización. En comparación, solo el 19% posee un grado universitario y apenas el 2% ha realizado un doctorado. Estos datos sugieren que las empresas valoran especialmente a los profesionales con una maestría cuando buscan cubrir puestos de liderazgo.

    Estudio de maestría

    Si bien existe un pequeño porcentaje de jefes que poseen solo un grado universitario o un doctorado, la tendencia general es hacia la preferencia por la maestría. Esto refleja la necesidad de una formación integral que combine conocimientos técnicos con habilidades de gestión y liderazgo.

    @camaracomerciolima ¿Piensas estudiar una maestría? Esto es lo que prefieren las empresas. 👀📚 #camaracomerciolima #viralperu #maestria #posgrado #ofertalaboral ♬ Bye Bye Bye – From Deadpool and Wolverine Soundtrack – *NSYNC

    Maestría ¿Cuánto ganan en promedio los jefes en Perú?

    Según el mismo estudio, el salario mensual promedio de las jefaturas en Perú varía significativamente según el tamaño de la empresa. En las grandes empresas, los jefes pueden esperar una remuneración que oscila entre 10 000 y 13 000 soles mensuales. Por otro lado, en las medianas empresas, el salario para este puesto se sitúa entre 7 000 y 10 000 soles.

    La importancia de la experiencia y las habilidades

    Es esencial recordar que, además de los estudios, la experiencia laboral y las habilidades interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo profesional. La capacidad de adaptarse, resolver problemas y trabajar en equipo son cualidades muy valoradas por las empresas y pueden ser determinantes para el éxito en el mercado laboral.

    Leer más:

    Más de 1 500 000 de jóvenes en Perú no estudian ni trabajan

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Si aún no sabes si estudiar una maestría, un estudio revela las habilidades y conocimientos más valorados en el mercado laboral peruano.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos