• Macrorregión Sur tiene 23 proyectos de exploración minera de US$ 191 millones

    Destaca proyectos cupríferos de Pampa Negra en Moquegua. Chapitos y Caylloma en Arequipa, indicó el Minem.

    26 de Mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Macrorregión Sur, integrada por Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Apurímac y Cusco, presenta una cartera de 23 proyectos de exploración minera cuya inversión conjunta asciende a US$ 191 millones y representa el 32,6% de la inversión global nacional, reveló la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Regiones líderes

    Arequipa, lidera el grupo con ocho proyectos y una inversión conjunta de US$ 89 millones, monto que representa el 15,2% del presupuesto de exploración en esa región, en donde destacan el proyecto cuprífero Chapitos de la empresa Camino Resources (US$ 41 millones) y el proyecto argentífero Caylloma de la Minera Bateas (21 millones de dólares).

     

    Moquegua se ubica en segundo lugar con el proyecto Pampa Negra de la minera Pampa de Cobre y una inversión de US$ 45 millones. Le sigue Tacna con tres proyectos: Suyawi, de la minera Rio Tinto Mining and Exploration (15 millones de dólares); Curibaya, de Magma Minerals (US$ 4,7 millones) y el proyecto Corvinón de Compañía Minera Ares (2.3 millones de dólares). En conjunto suman 22 millones de dólares en inversión.

     

    En tanto, Puno presenta cuatro proyectos de exploración con una inversión total de US$ 13,6 millones. Estos son Quenamari, de la minera Minsur (US$ 6 millones); Usicayos, de Palamina (US$ 3,8 millones); Cochacucho y Mylagros, de Cori Puno (US$ 2,2 millones) y Gabán, de la minera Winshear de Perú (US$ 1,6 millones).

     

    Mientras, Apurímac con una inversión conjunta de US$ 12,8 millones, es representada por los proyectos San Antonio de Sumitomo Metal Mining Perú (ocho millones de dólares); Tumipampa Sur, de la Compañía Tumipampa (dos millones de dólares); Huacullo de la minera Ares (US$ 1,5 millones) y Santo Domingo, de Fresnillo Perú (US$ 1.3 millones).

     

    Cierra el grupo, la región Cusco con tres proyectos y una inversión total US$ 7,5 millones. Estas iniciativas son Crespo II, de Compañía Minera Ares (US$ 3,2 millones); Quehuincha, de la minera Hudbay Perú (tres millones de dólares) y San Miguel, de Amg-Auplata Mining Group Perú (US$ 1,4 millones).

     

    La cartera de proyectos de Exploración Minera 2022 consta de 63 iniciativas en todo el país, con una inversión total de US$ 586 millones. Los montos declarados corresponden a los titulares mineros o empresas consignados en los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) evaluados por el Minem.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 20 de marzo 2023 ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de Emergencia en varios distritos […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 17 de marzo 2023   TREN DE LA COSTA LEY 31712 (17/03/2023) Declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución del Proyecto Tren de la Costa, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos