• Luis Alfaro: La importancia de contar con un seguro vehicular

    Muchas personas tienen la idea de que un seguro de este tipo es caro y poco necesario, pero definitivamente no es así.

    19 de Octubre del 2020
    Reproducir:

    Por: Luis Alfaro

    image_pdfimage_print

    Muchas personas tienen la idea de que un seguro vehicular es algo caro y poco necesario, debido a los buenos hábitos y comportamientos que ellos tienen como conductores; pensando que nunca sufrirán un accidente.

     

    Por ello, en esta columna queremos resaltar la importancia de contar con este producto, así nunca se sufra un siniestro o un accidente.

     

    Entonces, ¿qué sucede si no choco? Si bien la finalidad principal de un seguro vehicular es cubrir los gastos más fuertes como la pérdida del vehículo o un accidente de consideración, este también brinda servicios adicionales muy útiles.

     

    Por ejemplo, los seguros de Todo Riesgo, incluyen diversos beneficios como auxilio mecánico, en caso de sufrir problemas con la batería o pérdida de presión de aire en las llantas, falta de combustible, llaves olvidadas o robo de cartera dentro del vehículo, hurto de autopartes, robo total del vehículo, chofer de reemplazo, auto de reemplazo, descuentos de gasolina y revisión técnica, entre otros.

     

    Pero, ¿para hacer uso del seguro tengo que hacer largos trámites? No. Cuando se trata de accidentes menores en los que no hay heridos y el auto no se ve seriamente dañado, no se tiene que esperar la llegada de un procurador para la verificación correspondiente.

     

    Por ejemplo, si una piedrita quiñó el parabrisas, el faro se rompió al golpear un poste, o se rasguñó el auto con una columna mientras estacionabas, solo se necesita llamar a la central de emergencias de la compañía de seguros y a través de un trámite rápido, la cobertura estará aprobada.

     

    Además, muchas veces nos hacemos la pregunta: ¿Para qué necesito otro seguro si tengo SOAT? El SOAT no cubre la reparación del auto y, en el caso de las emergencias médicas, la cobertura es muy limitada (hasta 5 UIT), por lo que lo restante tendrá que salir de tu bolsillo.

     

    Los seguros, dependiendo del plan adquirido, tienen una cobertura mucho mayor. En ese sentido, el seguro de auto Todo Riesgo o Responsabilidad Civil funcionará como una capa adicional por los gastos no cubiertos por el SOAT.

     

    Por último, ¿si mi carro es viejo no necesita seguro? Es común que se piense esto. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, al momento de un accidente, no importa de qué año es el auto. Al respecto, hay que considerar:

     

    • El daño que puede provocar a terceros por un accidente.

     

    • El daño que se puede producir a los ocupantes del vehículo.
• Daños materiales de la misma unidad que, por antigüedad, no necesariamente son más baratos. En algunos casos, requerirá la importación de los repuestos.

     

    • El costo promedio de los siniestros asciende a US$1.500. Contar con un seguro vehicular, garantiza que este costo ronde entre el 10% y 20%.

     

    Como conclusión, un seguro vehicular brinda servicios que muchos no usan o desconocen y, además de proteger y cuidar la inversión, ofrece beneficios que pueden sacarnos de un apuro.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cálculo de gratificación por Navidad 2023: ¿cómo calcular mi pago en diciembre?

En el presente informe puntualizamos las reglas básicas que deben de tener en cuenta los empleadores y trabajadores del régimen laboral privado, con derecho a percibir gratificaciones por Navidad, cuyo plazo para el pago vencerá el miércoles 15 de diciembre próximo.

Hacia una gastronomía sostenible y sustentable

Para poder avanzar hacia una producción alimentaria más equilibrada y una alimentación más saludable, el presidente del Sector Gastronomía del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Adolfo Perret, instó a seguir impulsando el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y el consumo responsable con la finalidad de reducir al máximo el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 04/12/2023
Suscríbete Contáctanos