Línea 1 del Metro de Lima crecerá en pasajeros y alcanzará 212 millones este año
La concesionaria señala que la ampliación del servicio es urgente, debido a la saturación actual del Metro de Lima.
Reproducir:
El Metro de Lima sigue creciendo. La empresa Tren Urbano de Lima S.A., concesionaria de la Línea 1, proyecta que en este 2025 transportará 212 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 11 % respecto al año anterior. Este incremento pone en evidencia la necesidad urgente de ampliar la capacidad del servicio para evitar la saturación.
Durante su participación en los Planes de Negocios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la concesionaria destacó que 2024 fue un año récord, con más de 191 millones de pasajeros y hasta 720 000 usuarios en un solo día de diciembre. Si bien estos números reflejan el éxito del servicio, también dejan en claro que la demanda está superando los límites actuales del sistema.
Para hacer frente a esta situación, la empresa presentó en octubre de 2024 un proyecto de ampliación de capacidad y ya resolvió las observaciones del regulador. Ahora, en 2025, esperan que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) contrate un consultor para evaluar su viabilidad o, en su defecto, que delegue la formulación del proyecto a Proinversión.
AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 1 DEL METRO PARA MEJORAR EL SERVICIO
La Línea 1 del Metro de Lima se prepara para una importante transformación. Con una inversión superior a los US$ 2 000 millones, el proyecto de ampliación de capacidad busca aumentar en un 50 % la capacidad del sistema y reducir el tiempo de espera entre trenes de 3 a 2 minutos, beneficiando a miles de usuarios que a diario utilizan este medio de transporte.
Para lograr este objetivo, se implementarán diversas mejoras, entre ellas:
- Sistemas avanzados de señalización y automatización de última generación.
- Construcción de nuevas vías férreas y cambios de vía en la vía principal y patios.
- Modernización de estaciones de pasajeros.
- Acondicionamiento del viaducto y estructuras
- Instalación de puertas de andén.
- Incorporación de 31 nuevos trenes y modernización de 39 unidades existentes.
LEE MÁS:
Tráfico en Lima: ¿cómo enfrentar el caos? Claves para una movilidad eficiente
La concesionaria señala que la ampliación del servicio es urgente, debido a la saturación actual del Metro de Lima.