• Las mypes generan más de 12,6 millones de puestos de trabajo

    El empleo que generan las mypes ha venido creciendo a una tasa promedio anual de 6% entre el 2021 y 2023.

    1 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Reconocidas como motor de la economía peruana, las micro y pequeñas empresas (mypes) vienen representando una fuerza laboral importante. Y es que en el tejido empresarial peruano existen 7,7 millones de mypes (entre formales e informales), las que han generado aproximadamente 12,6 millones puestos de trabajo al cierre del 2023.

    Así lo manifestó, Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (PYME) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) quien resaltó que el empleo que generan las mypes ha venido creciendo a una tasa promedio anual de 6 % entre el 2021 y 2023, conforme a las cifras del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

    De ahí la importancia de que las mypes se relacionen directamente con el próximo Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ya que el bloque las reconoce como parte crucial para el crecimiento económico y el desarrollo inclusivo de los países miembros”, manifestó Rodolfo Ojeda en el marco del APEC Ciudadano en el que se realizará la XXIV EXPO PYME: “Productividad y mercado, la combinación perfecta para el éxito empresarial”, a realizarse el 6 y 7 de noviembre en la sede de la CCL.

    Precisamente una de las fortalezas de las mypes es que generan aproximadamente el 73 % de la Población Económica Activa (PEA) ocupada en el país y aportan el 21 % del Producto Bruto Interno (PBI), valores que se han mantenido en los últimos años.

    Cabe señalar que el mayor número de mypes peruanas se concentran en los sectores Comercio (44%) y Otros servicios (25%), seguido de Restaurantes (8%) y Manufactura (8%).

    Además, Rodolfo Ojeda explicó que del total de mypes, Lima concentra el mayor número con 45 %, seguido de Arequipa (6%), La Libertad (5%) y Piura (4%).

    Con estas características, el gremio resaltó que es crucial aprovechar el APEC, foro que trabaja desde varios frentes para fortalecer a las mypes, siendo entre ellos el acceso a mercados internacionales, capacitación y tecnología, reducción de barreras y burocracia.

    LEE MÁS:

    Créditos para mypes: altos intereses y trabas burocráticas limitan su crecimiento

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Lo que debes saber si trabajas en una MYPE 👀✅💼 #viralperu #camaracomerciolima #derecholaboral #mypeperu #pequeñaempresa ♬ Circles – Instrumental – Post Malone

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El empleo que generan las mypes ha venido creciendo a una tasa promedio anual de 6% entre el 2021 y 2023.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos