• La Semana

    8 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Protegiendo los productos de tu empresa para ganar competitividad

     

    El Centro de Desarrollo Empresarial de Franquicias de la CCL, liderado por Alfredo Taboada, organizó el taller Propiedad intelectual: Protegiendo los productos de tu empresa para ganar competitividad. Dicho taller fue dictado por el subdirector de Promoción al Patentamiento de Indecopi, Mauricio Osorio, quién durante la sesión habló sobre la importancia de conocer los mecanismos para patentar una creación, reservando el derecho de uso exclusivo y brindando un valor agregado a la empresa.

     

     

     

    Regímenes y procedimientos de importación y exportación

     

    El Gremio de Comercio Exterior (X.COM) brindó el webinar Actualización de regímenes y procesos de exportación e importación, a cargo de Angélica Rojas, jefa de la División de procesos de Ingresos de la Sunat; y Juan Vivanco, especialista de la División de procesos de Salida y Tránsito de la Sunat. En el evento se dieron a conocer los cambios implementados por la Sunat en procesos como pago y facturación electrónica, información anticipada, promoción de embarque directo, nuevo modelo de regularización y digitalización de documentos, entre otros.

     

     

    Desafíos y oportunidades en las pymes del Perú

     

    Como parte de las capacitaciones que brindan los Núcleos Sectoriales de la CCL a sus miembros, se realizó con éxito el webinar Asociatividad: desafío y oportunidades en las pymes del Perú, a cargo de Alexandro Bravo, consultor pyme y director de empresas. El seminario tuvo como objetivo sensibilizar a las pymes sobre la oportunidad de trabajar colaborativamente y entender la asociatividad como una estrategia de cooperación y colaboración, así como los beneficios que brinda la asociatividad.

     

     

    Conversatorio: Liderar y generar innovación de eficiencia

     

    El Centro de Innovación de la CCL realizó el conversatorio Liderar y generar innovación de eficiencia en mi empresa, reuniendo empresarios de diversos sectores económicos del país como alimentos, textil, industria y servicios. Se trató el tema de sistema de herramientas de gestión para la innovación que presenta el Centro hacia sus asociados, tales como modelos de negocio Canvas, innovación abierta, transformación digital y formulación de proyectos, entre otros. La sesión estuvo a cargo de Hamilton Martínez, consultor internacional de innovación.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos