• La importancia de contar con una Ley de Transparencia en el Perú

    El abogado Samuel Abad habló de los avances importantes que ha tenido la Ley de Transparencia en fortalecer la democracia.

    3 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Samuel Abad, abogado especialista en temas de transparencia y acceso a la información, explicó, en el IV Foro Anual de Integridad y Lucha contra la Corrupción de la Cámara de Comercio de Lima, cómo la transparencia está estrechamente ligada al ámbito político y la necesidad actual de contar con una ley que la garantice.

    El abogado analizó la situación política y social por la que atraviesa el país, señalando que, 24 años después de hechos históricos que marcaron a la nación, persisten problemas en la democracia. Ante esta problemática, Abad considera imprescindible establecer reglas de transparencia para combatir la cultura del secreto y el poder sin controles, que fomentan la corrupción.

    Recordó que, a inicios de la década de 2000, durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua, se inició, mediante un decreto supremo, el proceso para sentar las bases de una nueva regulación en materia de transparencia. Dos años después, durante el mandato de Alejandro Toledo, se promulgó la actual Ley de Transparencia y Acceso 3a la Información.

    Pensar que una ley podría ser determinante para luchar contra la corrupción ha sido, tal vez, una ilusión excesiva”, afirmó el abogado. También cuestionó si hoy en día se puede hablar de un régimen democrático, dada la negativa de funcionarios públicos a brindar información sobre el movimiento de vehículos oficiales, haciendo una clara referencia al caso “cofre presidencial” que involucra al automóvil oficial de Dina Boluarte.

    Ley de Transparencia: “Hay avances, pero persisten problemas”

    ¿Cuánto se ha avanzado 22 años después?”, se preguntó Abad respecto a los cambios en la Ley de Transparencia. El especialista reconoció avances importantes, como la creación de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la posibilidad de solicitar información al Ministerio Público a través de un canal oficial.

    No obstante, el abogado reconoció los problemas que aún enfrenta el país, como la negativa a proporcionar información y la falta de transparencia activa. “Lamentablemente, todavía existen obstáculos relacionados con la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática en un país donde, cada día, la aspiración de democracia parece diluirse”.

    ley de transparencia

    LEE MÁS:

    Las propuestas de la Cámara Ferretera del Perú contra la criminalidad

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina habló sobre la polémica alrededor de los fiscales en el Perú. 🚨🇵🇪 #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #fiscaliaperu #seguridadciudadana ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El abogado Samuel Abad habló de los avances importantes que ha tenido la Ley de Transparencia en fortalecer la democracia.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ministerio de Vivienda entrega bonos de alquiler a afectados por lluvias 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la asignación de 18 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinados a familias afectadas por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Este subsidio, de 500 soles mensuales por hasta dos años, busca apoyar a quienes perdieron sus hogares. La […]

Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos