• Cámara de Comercio de Lima avanza en la lucha contra el hostigamiento sexual laboral

    Estas acciones son parte del esfuerzo conjunto entre la CCL, su Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria y el Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado en Violencia contra las Mujeres".

    8 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) continúa su firme lucha contra el hostigamiento laboral en el Perú, reconociendo la importancia de crear un entorno laboral seguro y respetuoso para todos los trabajadores.

    A través de diversas iniciativas y en colaboración con sectores clave, la institución empresarial busca sensibilizar y fomentar prácticas que prevengan cualquier forma de hostigamiento en el ámbito laboral, promoviendo el bienestar y la equidad en los espacios de trabajo en todo el país.

    En ese sentido, los representantes del Estado, la sociedad civil, la academia y el sector privado participaron en la presentación del Marco conceptual sobre el Hostigamiento Sexual Laboral elaborado por el Dr. Arístides Vara Horna. Esta mesa técnica permitió generar un importante intercambio de reflexiones y aportes para su enriquecimiento.

     

    CCL y la Comisión de la Mujer impulsa la lucha contra el hostigamiento laboral en el país.

    CCL y la Comisión de la Mujer impulsa la lucha contra el hostigamiento laboral en el país.

    LEA TAMBIÉN: La lucha contra el hostigamiento sexual laboral: cifras alarmantes y la necesidad de acción inmediata

    Durante esta sesión, también se presentó la propuesta para el Programa de Formación para la Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual Laboral. Este programa tiene como objetivo contribuir al desarrollo de capacidades mediante metodologías diseñadas para visibilizar, gestionar y transformar los sesgos inconscientes que fomentan y perpetúan las diversas formas de violencia contra las mujeres en el ámbito laboral.

    Estas acciones son parte del esfuerzo conjunto entre la CCL, su Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria y el Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado en Violencia contra las Mujeres – ForSNEJ II”. Este proyecto es liderado por el Poder Judicial del Perú y cuenta con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementado por la GIZ.

    LEE MÁS:

    Derechos de la Mujer en el Perú: Marco legal y desafíos pendientes

    Conozca las obligaciones del empleador con relación al hostigamiento sexual laboral

    Gestiones de la CCL en defensa de tu empresa

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Estas acciones son parte del esfuerzo conjunto entre la CCL, su Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria y el Proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado en Violencia contra las Mujeres".

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ferrocarril Bioceánico: China y Brasil impulsan tren que conectará el Atlántico con el puerto de Chancay

El pasado 7 de julio, durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, China y Brasil firmaron un acuerdo que da luz verde al Ferrocarril Bioceánico, un ambicioso megaproyecto que conectará el puerto brasileño de Ilhéus (Atlántico) con el puerto de Chancay en Perú (Pacífico). Esta firma se realizó en el Ministerio de Transporte en Brasilia […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 9 de julio de 2025 LEY DEL ARTISTA LEY 32409 (Edición Extraordinaria 08/07/2025) Ley que modifica la Ley 28131 Ley del Artista Intérprete y Ejecutante. Entre otros, señala que los artistas intérpretes o ejecutantes tienen derecho a oponerse a la reproducción de sus interpretaciones o ejecuciones, cuando esta se realice para fines distintos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos