• La BUENA NOTICIA que recibirían los bachilleres peruanos

    Desde el Congreso de la República presentan proyecto de ley para que los bachilleres peruanos se titulen en cualquier universidad licenciada por Sunedu.

    7 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los bachilleres peruanos podrían titularse en cualquier universidad licenciada si prospera proyecto de ley presentado por la congresista María Antonieta Agüero Gutiérrez. De acuerdo a la propuesta, se buscaría eliminar trabas administrativas que dificultan el proceso de titulación y garantizar un acceso más equitativo a la educación superior modificando el artículo 45 de la Ley Universitaria 30220.

    ¿Cómo funcionaría este proyecto de ley?

    El proyecto indica que las universidades licenciadas por la Sunedu podrán otorgar el título profesional a los bachilleres, independientemente de la institución que haya otorgado su grado de bachiller. En ese sentido, las universidades tendrán la opción de ofrecer modalidades alternativas para cumplir con los requisitos de titulación, como programas adicionales de formación o apoyo en la elaboración de tesis y trabajos de suficiencia profesional.

    Por otro lado, se plantea que los programas conducentes al título profesional deberán incluir formación complementaria en la especialidad del bachiller, y evaluaciones adicionales que garanticen la calidad académica. Las universidades están en la obligación de mantener actualizada la información sobre estos programas para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso.

    ¿Qué pasará si se aprueba el proyecto de ley para bachilleres?

    De darse la aprobación, la iniciativa otorgaría un plazo de 90 días a las universidades para modificar sus reglamentos internos a las nuevas disposiciones. La Sunedu y el Ministerio de Educación asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de esta reforma.

    ¿Qué es la Sunedu?

    La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es el organismo encargado de supervisar y regular la educación universitaria en el Perú. Su principal función es garantizar que las universidades cumplan con estándares de calidad, asegurando una formación académica adecuada para los estudiantes.

    LEE MÁS:

    ¿Habrá un nuevo retiro AFP en 2025? Esto se sabe

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Desde el Congreso de la República presentan proyecto de ley para que los bachilleres peruanos se titulen en cualquier universidad licenciada por Sunedu.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos