• Julio Velarde juramentó como presidente del BCR por 5 años más

    2 de noviembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El economista Julio Velarde Flores juramentó hoy como presidente del Banco Central de Reserva (BCR), entidad que preside desde el año 2006.

     

    La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, tomó juramento a Velarde y a los nuevos directores Roxana Barrantes Cáceres, José Távara Martín y Germán Alarco Tosoni, los cuales asumirán sus cargos por un periodo de cinco años.

     

    El acto oficial se realizó en el Salón de Juramentos del Palacio Nacional de Justicia, con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

     

    El 8 de octubre de este año el Poder Ejecutivo oficializó la designación del economista Julio Velarde como presidente del BCR, con lo cual asumirá su cuarto período consecutivo al frente de la entidad emisora.

     

    También se designó a Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco como nuevos integrantes del directorio del BCR, quienes reemplazan a Javier Escobal D’Angelo, Luis Palomino Bonilla y Gustavo Yamada Fukusaki.

     

    De acuerdo con el artículo 86 de la Constitución Política del Perú, corresponde al Poder Ejecutivo nombrar a cuatro miembros del directorio del BCR, que está compuesto por siete integrantes.

     

    Los otros tres directores deben ser designados por el Congreso de la República para completar la nueva composición del directorio del BCR.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos