• John Rodríguez: E-commerce en Chile, oportunidad de negocio

    30 de mayo del 2022
    Reproducir:

    John Rodríguez - Jefe de Promoción Comercial de la CCL

    image_pdfimage_print

    El crecimiento del comercio electrónico en Chile viene siendo notable en el contexto actual. Chile es un país con grandes oportunidades en el canal online, aceleradas por la crisis de la COVID-19. Los datos hablan por sí solos: en abril de 2020 los ingresos obtenidos a través del e-commerce crecieron 500% con respecto a abril de 2019.

     

    Desde el año 2013, el país ha tenido un crecimiento anual de e-commerce del 25% y, actualmente, en el sector retail dicho canal supone cerca del 10% del total de las ventas. Asimismo, destaca el interés por productos extranjeros, mayormente procedentes de la Unión Europea y Latino América.

     

    El marketing ha ayudado mucho a generar contenidos específicos en las redes sociales, incrementando la atención de su audiencia y referenciándolas e integrándolas a una tienda online. De esa manera, se pueden crear una serie de vínculos circulares que se retroalimenten entre ellos, facilitando el comercio electrónico en un país como Chile, donde el cliente final está cada vez más adaptado a este tipo de servicios.

     

    El Grupo Falabella es líder del comercio online en Chile con cerca del 22% de la cuota de mercado, seguido de Sodimac, Linio y Tottus. Hasta ahora, estas cuatro plataformas han operado de forma independiente dentro del grupo, pero a partir de ahora estarán integradas en una única plataforma, de manera que, tanto para vendedores como para compradores, será más sencillo e intuitivo operar en todas ellas a la vez que los vendedores amplían los servicios existentes.

     

    El Grupo Falabella tiene también amplia presencia en Perú y Colombia, donde ofrecen los mismos servicios a las empresas que desean ingresar a estos mercados a través del canal online.

     

    Con la finalidad de que los empresarios peruanos estén bien informados y actualizados en esta dinámica de negocios online, el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, brinda asesoría en comercio electrónico y periódicamente elabora seminarios con importantes herramientas para poder ingresar a nuevos mercados internacionales.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevas medidas de seguridad para tarjetas de crédito y débito

Desde el 1 de julio entraron en vigencia las nuevas disposiciones del Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, dispuestas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El objetivo es reforzar la seguridad en cada transacción, protegiendo a los usuarios ante posibles fraudes mediante nuevas medidas de validación de identidad. Estas disposiciones fueron […]

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos