• Inversiones mineras acumuladas a mayo suman US$ 1.887 millones

    Moquegua, Ica y Áncash, tienen la mayor participación y representan el 46.3% de la inversión minera nacional, señaló el Minem.

    7 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra US$ 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12,0% en comparación a similar periodo del año previo (US$ 1.685 millones), según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    El BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), señala que solo en mayo, las inversiones mineras registraron US$ 443 millones, que representa un aumento de 7,7% con relación a lo registrado el mes previo (US$ 412 millones) y un incremento de 14,0% en referencia a lo reportado en idéntico mes del 2021 (US$ 389 millones), logrando alcanzar la mayor cifra ejecutada por este rubro en lo que va del 2022.

     

    Mineras

     

    A nivel de titulares mineros, Anglo American Quellaveco S.A continúa en primer lugar con una participación de 27,5% que representa US$ 519 millones.

     

    Mientras, Compañía Minera Antamina S.A. conserva el segundo lugar con el 6,8% con US$ 128 millones, seguido de Minsur S.A. que ascendió al tercer lugar, con el 6,4% y una participación de US$ 121 millones. Las tres mineras representan en conjunto el 40,7% de la inversión ejecutada a nivel nacional.

     

    Regiones

     

    Asimismo, en mayo, a nivel de regiones, Moquegua mantiene su liderazgo en inversiones con un aporte de US$ 580 millones que representa el 30,8% del total, con sus proyectos «Quellaveco» y «San Gabriel». El segundo lugar lo ocupa Ica con US$ 149 millones y 7,9% de la inversión donde destaca su proyecto minero «Ampliación Shouxin».

     

    Continúa Áncash con US$ 144 millones y una inversión de 7,6%, ejecutada por la Compañía Minera Antamina S.A. Durante los cinco primeros meses, las tres regiones mencionadas representaron el 46,3% de la inversión total.

     

    Cabe señalar que, las empresas mineras destinan una buena parte de su inversión total al equipamiento minero, desarrollo y preparación orientadas al mantenimiento de sus actuales operaciones, que queda reflejado en las cifras de mayo donde destaca incremento en los rubros de desarrollo y preparación (46,3%), infraestructura (25,8%) y exploración (35,6%).

     

    El Minem impulsa las inversiones mineras como factor importante en la economía nacional, pues mediante la exploración minera y la consecuente construcción y desarrollo de nuevas minas se fomenta la continuidad de la inversión y la recaudación de los impuestos y tributos para el fisco; así como, nuevas fuentes de empleos directos e indirectos a nivel local, regional y nacional.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos