• Inversión minera ejecutada en Moquegua sumó más de US$ 1.400 millones en 2020

    Moquegua concentró la mayor cantidad de inversiones en el rubro y se posicionó como la segunda región con el mayor empleo directo en minería en diciembre pasado.

    18 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el año pasado se ejecutó un total de US$ 1.410 millones de inversión minera en la región Moquegua, lo que representó el 32.5% del monto total alcanzado a nivel nacional (US$ 4.334 millones).

     

    De esta forma, Moquegua, por lejos, se situó como la primera región a nivel de inversiones mineras en el 2020 seguida de Ica (13,5%) y Junín (9,5%), de acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, correspondiente a diciembre del 2020.

     

    La construcción del proyecto cuprífero Quellaveco, en la provincia de Sánchez Cerro, representó la gran mayoría de la inversión ejecutada el 2020 en la región y el país: US$ 1.313,8 millones, señala el BEM.

     

    Conoce cómo desarrollar una minería a prueba de crisis

    Minería y agro impulsan exportaciones peruanas en siete mercados

    Empleo

     

    Asimismo, en diciembre, Moquegua fue la segunda región con la mayor cantidad de empleo directo en el sector minero con 22.650 trabajadores, que representan el 11,4% del total nacional. Nuevamente, la construcción de Quellaveco fue el motivo de este importante resultado.

     

    Cabe señalar que los empleos directos en el sector minero tienen un positivo efecto en la generación de trabajos indirectos.

     

    Las transferencias por conceptos mineros que recibió Moquegua a diciembre del 2020 ascendieron a casi S/ 240 millones: cerca de S/ 180 millones correspondieron al canon minero; S/ 51,2 millones a las regalías; y alrededor de S/ 9 millones al derecho de vigencia y penalidad.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos