• Inversión en infraestructura creció en 28% hasta abril y superó los US$ 247 millones

    Puertos y Línea 2 del Metro dinamizaron mayores recursos en obras durante estos primeros meses, indicó Ositrán.

    24 de mayo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las inversiones ejecutadas y valorizadas en infraestructura supervisada por el Ositrán alcanzaron en abril la suma de US$ 247.6; un 27,9% más que el mismo periodo del año pasado, informó el regulador en su reporte mensual de inversiones.

     

    El documento, elaborado por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de la entidad, señala que, durante el primer cuatrimestre del 2023, la infraestructura aeroportuaria incrementó sus inversiones al dinamizar US$ 21,8 millones y los puertos alcanzaron los US$ 127,7 millones, 122,3 % más que el 2022.

     

    Por su parte, la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 colocó US$ 77,8 millones, 18,9 % superior al periodo comparado mientras que la inversión en carreteras cayó 70 %, alcanzando un monto de US$ 20,3 millones, señaló Ositrán.

     

    Inversiones destacadas de abril

    Solo en el mes de abril, las concesionarias impulsaron US$ 17,4 millones. Destacaron los capitales del Primer y Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales que alcanzaron US$ 6,7 millones en conjunto.

     

    Los puertos dinamizaron US$ 5,5 millones gracias a las inversiones realizadas en el Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Callao (US$ 1,9 millones), Terminal Norte Multipropósito (US$ 3,3 millones) y el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (US$ 348.150).

     

    La línea 2 movilizó US$ 4,6 millones en avance de construcción de túneles y estaciones de lo que será la nueva ruta que unirá Ate y el Callao en 45 minutos. En tanto, las carreteras invirtieron US$ 518.515 en obras de la Red Vial 4 (US$ 147.121), IIRSA Sur Tramo 4 (US$ 46.437) e IIRSA Norte (US$ 324.957).

     

    Inversiones acumuladas

    Desde el inicio de los contratos de concesión hasta abril del 2023, la inversión acumulada ascendió a US$ 10.794 millones, equivalente al 62,8 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

     

    La inversión en carreteras registra el mayor nivel de avance con el 88,85 % (US$ 4841 millones valorizados), seguida del sector portuario con 69,13 % (US$ 2016 millones).

     

    En tanto la inversión en infraestructura de ferrocarriles y líneas de metro alcanzó el 55,27 % (US$ 3.326 millones ejecutados) y en aeropuertos el 22,7 % (US$ 606,3 millones).

     

    La adecuada ejecución de obras contribuye a mejorar la calidad de vida de los peruanos, incrementa la cobertura y calidad de servicios públicos y promueve el desarrollo económico, por ello, el Ositrán refuerza su compromiso con la supervisión de la inversión privada en las 32 concesionarias bajo su alcance.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos