• Intercambio comercial Perú – APEC aumentó 52 % desde el 2013

    Entre los principales productos exportados al bloque económico destacan minerales de cobre, oro en bruto, minerales de hierro y uvas frescas.

    5 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A vísperas del APEC – Perú 2024, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) analizó el impacto del bloque económico con nuestro comercio exterior en la última década.

    Precisamente, desde el 2013 al 2023, el intercambio comercial del Perú con los miembros del APEC, integrado por 21 economías, ha evidenciado un aumento de 52 % en valor, tras pasar de US$ 49 829 millones a US$ 75 799 millones.

    Asimismo, el intercambio comercial entre el Perú y las economías del APEC alcanzó entre enero y agosto de 2024 un total de US$ 51 862 millones.

    “Este importante foro económico ha favorecido el desempeño de las exportaciones e importaciones nacionales, pero además resalta porque es uno de los mercados más importantes a nivel mundial ya que representó en el año 2022 el 62 % del PBI, 48 % del comercio global y el 38 % de la población global”, comentó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.

    Exportaciones Perú-APEC

    Tras analizar el nivel de las exportaciones peruanas a países miembros de la APEC, el Idexcam evidenció un crecimiento sostenido en el periodo analizado, pues en el 2023, el valor exportado sumó US$ 44 248 millones representando un aumento de 77 % en comparación al 2013 (US$ 24 956 millones).

    Entre los principales productos exportados al bloque económico figuran: minerales de cobre y sus concentrados; oro en bruto; cátodos y secciones de cátodos de cobre; minerales de hierro y sus concentrados; minerales de plomo y sus concentrados y uvas frescas.

    Asimismo, los principales destinos de exportación a APEC en 2023 destacan China con 52,32 % de participación. Le siguen Estados Unidos (20,73 %), Canadá (6,88 %), Corea del Sur (5,33 %) y Japón (5,23 %).

    Importaciones

    En cuanto a las importaciones de bienes originarios de los países miembros de la APEC, estas han tenido un crecimiento variable en los últimos años, cerrando el año 2023 con un crecimiento de 27 % en valor comparado con el año 2013; con un valor FOB importado de US$ 31 551 millones en el 2023.

    Los principales productos importados a estos países fueron: diesel 2, diesel b5, teléfonos inteligentes, aceites crudos de petróleo y gasolina sin tetraelio de plomo para motores automóviles.

    En tanto, los principales países de origen de estos productos aparecen primero en la lista China con 40,27 % de participación. Le siguen Estados Unidos (32,58 %), México (5,37 %), Chile (3,92 %) y Canadá (3,56 %).

    LEE MÁS:

    APEC, clave para la expansión empresarial y las inversiones

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Las relaciones entre Perú y Asia son tan importantes? #camaracomerciolima #viralperu #noticiasperu #chinosenperu #chinatown #chinaperu #asiaperu ♬ Chinese New Year – Lux-Inspira

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Entre los principales productos exportados al bloque económico destacan minerales de cobre, oro en bruto, minerales de hierro y uvas frescas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cuánto cuesta sacar un RUC para negocio?

Si planeas emprender un negocio, alquilar un inmueble propio o trabajar de forma independiente, es importante que te inscribas en el Registro Único de Contribuyente (RUC) en la Sunat. Obtener un RUC es una de las gestiones más relevantes y frecuentes en el Perú, ya que gran parte de la economía del país depende de […]

Bono agrario 2025: cómo acceder a los S/ 1 000 que otorgará el Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció una nueva medida para apoyar a los pequeños productores agrarios que han sido afectados por las intensas lluvias e inundaciones en diversas regiones del país. A través de un bono agrario en insumos valorizado en S/ 1 000, los agricultores recibirán apoyo directo con productos como […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos