• Intercambio comercial entre Perú y Australia aumentó 17% en últimos dos años

    En ese periodo, Perú dinamizó sus exportaciones de harina y aceite de pescado, minerales de cobre y zinc y café.

    13 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto de Instituto y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) informó que el intercambio comercial entre Perú y Australia registró un crecimiento promedio de 17% entre los años 2019 y 2021, siendo los productos del sector no tradicional los más comercializados.

     

    “El crecimiento observado en el intercambio comercial entre nuestras dos naciones en los últimos dos años, obedece a la entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio suscrito con dicho país en febrero del 2018 y que entró en vigencia en el mes de febrero del año 2020”, precisó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

     

    Entre los productos de exportación que empujaron dicho crecimiento destacan harina y aceite de pescado, minerales de cobre y zinc y compuestos de oro y café en grano, de igual manera productos de importación como cianuro, malta y cebada registraron importantes incrementos en estos años.

     

    Cabe mencionar que en el 2021 el intercambio comercial ascendió a US$ 250,8 millones registrando una balanza positiva de US$ 3,9 millones. En ese año, las exportaciones reportaron US$ 127,3 millones, mientras que las importaciones registraron una cifra cercana a los US $ 123 millones.

     

    Productos exportados e importados

    Precisamente, entre las líneas de productos exportadas con mayor destaque en el 2021 figuran las grasas y aceites de pescado, por un valor de US$ 39,9 millones, lo que representa un incremento del 26% respecto a lo exportado en el año 2020; minerales de cobre, que registraron exportaciones por US$ 16,1 millones (un incremento del 3%); y café en grano, US$ 10,7 millones (un crecimiento del 45% respecto al año 2020). Mención aparte merecen la harina, de pescado, con exportaciones por US $15,4 millones, lo que representó un descenso del 7% y los minerales de zinc, US$ 10,7 millones, un descenso del 34%.

     

    En el año 2021, han hecho su ingreso al mercado australiano los concentrados de oro, los cuales registran exportaciones por los US$ 2,7 millones. Otras líneas de productos que se ubican entre los principales envíos a dicho destino son, las partes de maquinarias de construcción, con exportaciones por US$ 2,5 millones (+254%); los mangos congelados, por US$ 2,4 millones (+38%); y, fungicidas en base a cobre, por US$ 2 millones (+12%).

     

    Respecto a las importaciones, tenemos al Cianuro de sodio cuyo valor importado fue de US$ 31,1 millones (un incremento del 3% respecto del año 2020); malta (de cebada u otros cereales), US$ 15,3 millones (+374%); otras cebadas son importadas por primera vez en los últimos tres años, por un valor de US$ 15,1 millones; insumos químicos para la elaboración de insecticidas por US$ 11,3 millones (378%); repuestos para maquinaria de construcción, US$ 6,4 millones (26%); y otras maquinarias, US$ 4 millones (5.250%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos