• Ingresos corrientes aumentan 11,6% en primer trimestre 2021

    25 de mayo del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los ingresos corrientes del gobierno general de Perú tuvieron un crecimiento real de 11,6% en el primer trimestre de 2021 frente al mismo trimestre de 2020, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Esta fue la mayor tasa de expansión registrada desde el tercer trimestre de 2018, luego de registrar 4 trimestres consecutivos de contracciones.

     

    ▶ Retención del Impuesto a la Renta 2021 a los trabajadores

    ▶ Convenios para evitar la doble tributación internacional

    ▶ Régimen tributario de las asociaciones y fundaciones

     

    Mayores ingresos tributarios

     

    Tal evolución fue reflejo de los mayores ingresos tributarios en 14,9%, producto de los mayores precios de los minerales de exportación y la recuperación de la actividad económica.

     

    Además, fue resultado del adelanto en el pago de la regularización del impuesto a la renta de una empresa minera que correspondía efectuarse en abril, y un efecto estadístico por las medidas tributarias de postergación de pago de impuestos adoptadas a partir de marzo de 2020.

     

    Estos resultados fueron reforzados por la evolución de los ingresos no tributarios que se incrementaron en 1,3%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Chancay: eje estratégico para el desarrollo económico y turístico

En el evento “Chancay: oportunidades y negocios”, representantes del sector público, privado y académico analizaron el impacto del Megapuerto de Chancay como eje estratégico para el desarrollo del país. Con una inversión superior a los US$ 3 500 millones, el puerto posicionará al Perú como hub logístico entre Sudamérica y Asia, reduciendo en más de […]

¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué. El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos