• Indecopi: Pautas para el consumidor si se postergan o cancelan eventos de Año Nuevo

    30 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante las nuevas disposiciones del Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19, entre ellas la prohibición de realizar eventos y reuniones sociales para recibir el Año Nuevo, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha brindado una serie de recomendaciones a fin de que se respeten los derechos de los consumidores.

     

    De esta manera, la institución busca que los consumidores puedan tomar buenas decisiones de manera informada ante la postergación o cancelación de cualquier evento por las nuevas disposiciones establecidas por el Gobierno.

     

    ►  Indecopi presenta guías didácticas para impulsar reactivación de Mipymes

    Rosa Bueno: “Indecopi ha sobrerregulado ciertos temas en e-commerce”

    Tips para que consumidores realicen compras seguras por Año Nuevo

     

    Las recomendaciones son las siguientes:

     

    • Conservar los comprobantes de pago, la publicidad recibida y cualquier otro documento donde se haya informado las condiciones del espectáculo. Estos serán útiles ante algún incumplimiento.

     

    • Verificar las restricciones emitidas por el Gobierno en el actual estado de emergencia sanitaria. Cumpla con las medidas de seguridad y prevención para evitar exponer su salud.

     

    • Ante cualquier inconveniente, ponerse en contacto con el proveedor a través de sus canales de atención y, de ser necesario, use el Libro de Reclamaciones para presentar cualquier queja o reclamo.

     

    Deberes de los proveedores

     

    Ante la postergación o cancelación de eventos, el Indecopi señala que los proveedores deberán cumplir con lo siguiente:

     

    • En caso de postergación del evento, los proveedores deberán brindar a los consumidores la opción de aceptar dicha postergación o devolverles su dinero.

     

    • En caso de cancelación, están obligados a devolver el dinero en un plazo razonable y de acuerdo con el cronograma informado.

     

    • Avisar con anticipación la cancelación o postergación del evento a su cargo.

     

    • Deben mantener activos y operativos sus canales de atención de reclamos y consultas.

     

    • Mantener a disposición de los consumidores su política de devoluciones.

     

    El Indecopi informa que de haber presentado un reclamo y no se encuentre conforme con la solución propuesta por el proveedor, puede comunicarse con la institución mediante los siguientes canales: Reclama Virtual: https://bit.ly/3cYZYlj; teléfono: 224-7777 desde Lima, o al 0800-4-4040 línea gratuita para regiones, de lunes a viernes de 8:30 a.m. 4:30 p.m. o correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos